A 26 años de su aparición, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) refrendó su lucha en defensa de la tierra y en contra de los intereses del “capitalismo”, que trae consigo la destrucción de la naturaleza y de los pueblos originarios.
En un comunicado, firmado por el subcomandante insurgente Moisés, el EZLN criticó los megaproyectos del gobierno federal, como el Tren Maya.
En su pronunciamiento, leído este 31 de diciembre ante cientos de hombres y mujeres zapatistas en el municipio de Altamirano, Chiapas, Moisés recordó que hace 26 años “bajamos de nuestras montañas a las grandes ciudades para desafiar al poderoso”, que “tenía otro nombre y otra cara, pero era y es el mismo de ahora”.
Expresó que los zapatistas “buscamos todos los caminos posibles para que fueran la palabra, el diálogo y el acuerdo, los caminos para construir la paz con justicia y dignidad”, pero el “mandón” del país “hizo oído sordo y se escondió detrás de la mentira”.
Por ello, aseguró que ahora los zapatistas defenderán a la Madre Tierra, “hasta morir si es preciso”, de los megaproyectos que representan la destrucción de todo un territorio.
Sin mencionar su nombre, el EZLN criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador porque “desprecia a los pueblos originarios, como lo hace con la misma Madre Tierra.
Asimismo, calificó como una simulación la consulta hecha por el gobierno sobre la construcción del Tren Maya, en la que “no dijo de todas las desgracias que traen esos megaproyectos para la gente y para la naturaleza”, y en la que “sólo unas pocas personas participaron” diciendo que sí los quieren.
De esta forma, afirmó que el “capataz” que gobierna México ha retado a “todos los pueblos originarios” al decir que “no le importa lo que pensamos y sentimos, que les guste o no les guste a los indígenas” hará lo que le ordenó “el gran capital”.
“Entonces pues como zapatistas que somos decimos claro que sólo quien es un inconsciente puede decir que son buenos los megaproyectos. Un imbécil o un malvado y mañoso que sabe que miente y no le importa que su palabra esconda muerte y destrucción.
“Entonces el gobierno, y todos sus defensores que tiene, deberían decir claro qué son: si son imbéciles o si son mentirosos”.
El subcomandante Moisés finalizó el mensaje con la siguiente pregunta: “¿Están dispuestos los malos gobiernos a tratar de destruirnos al costo que sea, a golpearnos, encarcelarnos, desaparecernos y asesinarnos?