La Sonora Dinamita, La Sonora Santanera, música tradicional oaxaqueña y un mariachi formaron parte del programa del festejo. La plancha de Zócalo capitalino se vistió de verde olivo en la conmemoración del Día del Ejército, en su 107 aniversario.
El acto fue encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reconoció que las fuerzas armadas son un Ejército de claroscuros que, por un lado combatieron el golpe de estado de Victoriano Huerta y es reconocido por su trabajo en desastres naturales, aplicando el plan DN-III, y por otro han participado en hechos como la masacre de 1968 y la guerra contra el narcotráfico.
De manera particular el mandatario agradeció a la institución por dar la espalda a “la traición” y “el golpismo”, y respaldar las acciones de su gobierno “para lograr un México más libre, justo y democrático”.
<< Doy gracia a los soldados y marinos por no escuchar el canto de la sirenas y dar la espalda a la traición y al golpismo; doy gracias por estar a favor de la cuarta transformación que significa, en esencia, lograr entre todos los mexicanos, desde abajo, una sociedad mejor>>, expresó.
López Obrador agradeció a las fuerzas armadas por su colaboración en proyectos de seguridad con la Guardia Nacional, por la construcción en proyectos de infraestructura y consolidación de programas sociales.
Desde las 9:00 horas de este miércoles inició la conmemoración del Ejército con evento musical conducido por los actores Eduardo Capetillo y Ernesto Laguardia. En el acto estuvieron presentes la Sonora Dinamita, Sandoval, la Sonora Santanera, el Mariachi de la Sedena, así como el Coro y la Banda de Guerra.
Información relacionada: Militares construirán 2 mil 700 sucursales de banco del bienestar en el país.