Durante la presentación de un reporte sobre integridad electoral en la época digital, el presidente del INE destacó que el próximo proceso electoral les impone como reto actuar con responsabilidad y garantizar los derechos políticos, sin afectar la libertad de expresión o el derecho a la salud.
Claudia Téllez
En la presentación del reporte “Protegiendo la integridad electoral en la era digital”, el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, comentó que el contexto actual derivado de la pandemia del Covid-19 exige a las autoridades electorales actuar con responsabilidad para garantizar los derechos políticos de todos, sin afectar la libertad de expresión o el derecho a la salud.
Por su parte, Laura Chinchilla, presidenta de la Comisión sobre elecciones y democracia en la era digital de la Fundación Koffi Anan, indicó que la pandemia generó la tormenta perfecta para una transformación digital para que se adopten las tecnologías como una herramienta obligada, pero sin dejar de lado la integridad electoral y la calidad de la democracia.
Explicó que el discurso de odio y las noticias falsas, no son fenómenos creados por las redes sociales, pero hay una ampliación de sus efectos a partir de su incorporación a los procesos electorales y democráticos, por lo que alertó sobre el uso malicioso de las nuevas tecnologías.
Dijo además que, durante las elecciones, aumentan los espacios de libertad en materia de comunicación, expresión de ideas y participación ciudadana, y son catalizadoras de demandas.
La ex presidenta de Costa Rica recomendó invertir en elementos de ciberseguridad, retomar elementos de transparencia y rendición de cuentas sobre lo que se comunica, evitar el anonimato y garantizar la protección de datos personales.