.
El Banco de México y la Asociación de Bancos de México realizaron el lanzamiento oficial de la plataforma de Cobros Digitales, cuyo objetivo es reducir el uso del efectivo en el país. Si aún tienes dudas sobre este sistema, te contamos los detalles:
Se trata de una plataforma digital que permite realizar el pago de bienes y servicios sin presentar efectivo ni tarjetas de débito o crédito; la puede usar cualquier persona y negocio que tenga un teléfono celular y una cuenta bancaria básica ligada a éste. Desde la misma aplicación, los bancos darán la opción de abrir una cuenta básica a través del celular.
El monto máximo para realizar un pago es de ocho mil pesos y no se cobran comisiones.
La operación inicia cuando el vendedor del bien o servicio envía un mensaje de cobro que el comprador debe aceptar. En ese momento se realiza una trasferencia electrónica, interbancaria o del mismo banco. Y una vez que se completa la transferencia se notifica en tiempo real tanto al comprador como al vendedor.
El CoDi es la segunda etapa del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios, SPEI, que es administrado por el Banco de México.

La Asociación de Bancos de México aseguró que “la plataforma no se creó como una herramienta para fiscalizar, con lo que cada ciudadano es responsable de la forma en que paga o no sus impuestos”. Sin embargo, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, afirmó ante el Congreso que “desde un punto de vista fiscal, si alguien no quisiera usar el CoDi e insistiera en usar el efectivo estaría levantando alarmas porque probablemente no está queriendo declarar todos los ingresos”.