Por Amelia Rojas
Todas las escuelas de cine del país están incluidas en las convocatorias del Programa de Fomento al Cine Mexicano; no se dará exclusividad de apoyos a ninguna institución, pero el Centro de Capacitación Cinematográfica tendrá esos recursos en su presupuesto, aseguró en entrevista María Novaro, directora del IMCINE
Las 12 convocatorias que integran el nuevo Focine, Programa de Fomento al Cine Mexicano, cumplen con las necesidades de toda la comunidad cinematográfica, recabadas durante las reuniones periódicas que se hicieron a lo largo del 2020, comentó en entrevista la directora del Instituto Mexicano de Cinematografía, María Novaro.
Explicó que los 103 millones de pesos que se entregarán a través del nuevo programa, garantizan la producción de una película a lo largo de 4 años, en un esquema nuevo en el que se entregará el recurso de forma anual.
La funcionaria explicó que en este nuevo programa se toman en cuenta a todas las escuelas de cine del país y que solo en el caso del Centro de Capacitación Cinematográfica, por depender del sector cultura, el recurso para óperas primas ya está garantizado en su presupuesto anual.
En el caso de la ENAC, Escuela Nacional de Artes Cinematográficas, María Novaro explicó que ya propuso un convenio a la Universidad Nacional Autónoma de México.