Tres periodistas investigaron el asesinato de un exfuncionario de la Secretaría de Hacienda sin saber que detrás de su muerte habría una red de lavado de dinero.
Escucha la entrevista completa
IMER Noticias
El jueves 21 de mayo del 2020, Isaac Gamboa, extitular de la Unidad de Política y Control Presupuestario, hombres armados lo asesinaron junto a cuatro familiares en Temixco, Morelos.
La muerte del exfuncionario de Hacienda estuvo rodeada por detalles que rara vez se presentan en estos delitos. Los presuntos homicidas no robaron nada, no dejaron mensajes y nadie forzó la entrada.
Las dudas que rodearon al caso llevaron a Zedrik Raziel, Manu Ureste y Arturo Ángel a investiga el asesinato.
La investigación del homicidio era la punta del iceberg de una red de lavado de dinero cometidas desde el interior del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto.
De acuerdo con Zedrik Raziel, uno de los autores del libro “Viuda Negra”, la muerte de Isaac era favorable para distintos altos funcionarios.
“Nosotros fuimos descubriendo que la muerte de Isaac Gamboa les convenía a muchas personas…porque su trabajo era firmar convenios con los estados para transferir recursos de un fondo muy opaco y sin criterios”.
En entrevista para IMER Noticias, Zedrik Raziel, periodista de Animal Político, aseguró que el exfuncionario firmó un convenio con el gobernador de Chihuahua, César Duarte.
El convenio que firmó era por alrededor de 275 millones de pesos, de los cuales 245 terminaron en las arcas del PRI a través de desvíos con empresas fantasmas.
“Su trabajo era firmar convenios para transferir recursos a un fondo llamado Fortafin, muy opaco y sin criterios…Nosotros detectamos que los estados gobernados por el PRI recibían más que aquellos de la oposición”.
Te recomendamos: