En 15 días, las altas temperaturas provocaron sequía en 193 municipios más, así lo informó la Comisión Nacional del Agua.
Kayleigh Bistraín
El Monitor de Sequía informó que el número de municipios con algún tipo de sequía en México pasó de 571 a 764 el 30 de junio al 15 de julio. Esto representa un aumento de 193 localidades.
El 12 de julio, la Comisión Nacional del Agua declaró el inicio de emergencia por sequía. Tres días después el Monitor reportó que el área con sequía de moderada a excepcional en el país era de 47.59 por ciento, es decir, 0.11 por ciento más que el 30 de junio.
Aunque las lluvias redujeron la sequía en el noroeste del país, la falta de precipitaciones y el calor en las zonas centro-norte y noreste, propiciaron el incremento de áreas con sequía.
Los estados que concentran los municipios con una situación crítica son:
Coahuila con:
- Acuña
- Jiménez
- Múzquiz
- Ocampo
- Piedras Negras
- Zaragoza
Chihuahua con:
- Coyame de Sotol
- Guadalupe
- Manuel Benavides
- Ojinaga
Persisten los problemas en Nuevo León
Desde ayer una intensa ola de calor afecta gran parte de Nuevo León con temperaturas que van de los 40 hasta los 43 grados Celsius..
Erick Cavazos Cavazos, director de Protección Civil de Nuevo León, enlistó una serie de recomendaciones a la población para evitar un golpe de calor.
“Hay que evitar exponerse al sol entre 11 de la mañana y 4 de la tarde que es cuando esta onda puede afectarnos más”.
- Evitar salir entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde
- Usar ropa suelta de colores claros y manga larga
- No realizar actividades físicas intensas bajo el sol
- Tomar agua simple, aun cuando no sientan sed.
- Permanecer en la sombra
- Usar protector solar
- Evitar consumir bebidas alcohólicas
- Cuidar de los animales de compañía
El gobierno estatal busca eficientar el suministro de agua en toda la entidad. Por ello, instalará dos mil 850 válvulas reguladoras de presión en micro sectores.
Esto permitirá disminuir la presión durante el día y aumentarla en la noche para reducir las fugas. Sin embargo, esto podría tardar ocho meses, de acuerdo con el director de Agua y Drenaje de Monterrey. Juan Ignacio Barragán.
En tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional destinó 14 carros cisterna para llevar agua a seis municipios de Nuevo León.
Conoce los detalles del Programa de Modulación de Presiones y los beneficios que esté nos trae logrando una óptima y eficiente distribución del vital líquido tanto en zonas altas como en zonas bajas de toda el área metropolitana de Monterrey. 👇🏼💦🛠 pic.twitter.com/tg1RLx1inS
— Agua y Drenaje Mty (@AyD_ParaTi) July 20, 2022
Te recomendamos:
Baja California supera temperaturas de Europa; Mexicali reporta 6 muertos