Programa del jueves 22 de octubre del 2020
Información:
- La joven activista neolonesa Mariann Ávila creó un programa para aumentar la educación tecnológica en mujeres y niñas mexicanas y forma parte de la campaña “New Realities”.
Hablemos de… arte y educación. Entrevista con Ara Flores, coordinadora del organismo no lucrativo “ConArte” sobre la Campaña “El Arte cambió mi vida. Arte para la infancia y la Comunidad”.
De acuerdo a un estudio realizado por ConArte y la SEP, se demuestra que las artes en la escuela permiten a niñas y niños mejorar en aritmética y en el desarrollo de sus habilidades lingüísticas o expresión verbal. Las artes también les aportan autoestima, fundamental desde el punto de vista de género. Por el lado social, la escuela con artes presenta una mayor cohesión grupal.
El objetivo de este proyecto es recaudar fondos para continuar con la educación artística en escuelas públicas y la reapertura de La Nana, Laboratorio de Arte Urbano, espacio que se ha convertido en un lugar de convivencia a través de las artes en beneficio de personas con situaciones de precariedad.
Dímelo en mexicano: Significado de “Juan Camaney”.
Información:
- La escritora y caricaturista argentina Maitena opina que al humor actual, le falta humor y le sobra corrección política.
- El espectáculo infantil “La Chorcha de las Calacas” que presenta la Titería es un recorrido por el pasado de nuestra historia con la Malinche, Moctezuma, Hernán Cortés, Leona Vicario y el presente con Mafalda, Quino y la Covid19.
La caminera: Falleció a los 78 años, el cineasta mexicano Paul Leduc, lo recordamos con su opinión sobre el cine.