La directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE calificó este anuncio como una decisión inteligente de CitiGroup para no perder más en la venta de Banamex.
Escucha la entrevista completa con Gabriela Siller
IMER Noticias
Los indicadores financieros en México cerraron con incrementos tras la decisión de Citigroup de llevar la venta de Banamex a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y no a un solo comprador.
La Bolsa Mexicana de Valores, el peso y Grupo México terminaron el miércoles con ganancias.
Para Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, este anuncio sirvió como un “respiro” para el mercado mexicano, luego de varias decisiones gubernamentales que han provocado miedo en los inversionistas.
“Hoy como que hay un respiro después de que Citi dice me quito de esta posición en donde estoy. Pero, también esta decisión en torno a Banamex es una evidencia de que las empresas están teniendo que tomar alternativas para no verse afectadas por la política económica de México”.
En entrevista para IMER Noticias, Gabriela Siller calificó como una decisión inteligente la de CitiGroup de vender Banamex en la Bolsa Mexicana de Valores porque evita que pierda dinero en la negociación.
Esto, debido a que la compra se realizará en 2025 cuando la crisis financiera en el mundo podría haberse superado y la situación política en México sería diferente.
“Es una decisión inteligente de Citi porque ya había demorado mucho en la venta hacia una sola persona. Entre más se demorara esta venta de Banamex, más bajaría su precio y Citi ya no obtendría las mismas ganancias por la venta. Además, las condiciones del mercado serán mejores que las actuales porque las tasas de interés serán más bajas”.
Te recomendamos:
Con la promesa de que México pague el muro, Ron DeSantis arranca campaña presidencial en EU