El Abierto de Madrid y la apuesta por una novedosa transmisión en Twich en búsqueda de llevar más contenido a sus espectadores
Jose Antonio Garcia
La tecnología y la innovación han transformado la forma de consumir el deporte. Cada vez es más común que diversas plataformas adquieran los derechos para transmitir un certamen o un evento de exhibición.
Sin embargo, acaba de concluir un evento que aportó una nueva perspectiva: las organizaciones pueden ocupar las herramientas tecnológicas para ellos mismos distribuir su contenido de una forma novedosa y creativa, como lo hizo el Abierto de Madrid.
De acuerdo con datos del portal español Iusport, 627.058 visualizaciones en directo y 403.575 espectadores únicos son las cifras que dejó la transmisión a través de la plataforma Twich que aprovechó el abierto de Madrid.
Abierto de Madrid con nueva propuesta de contenido
El contenido distribuido por Twich llevó a que los espectadores conocieran más de Novak Djokovic, Victoria Azarenka, Rafael Nadal, Carlos Alcaraz, Ons Jabeur, Carlos Moyà, Alexander Zverev, Carla Suárez y Marc López.
También hubo invitados especiales como Paulo Dybala y Thibaut Courtois.
Las entrevistas exclusivas, actividades relacionadas a los videojuegos y un sinfín de estrategias para llegar a nuevos públicos permitieron que el Abierto de Madrid tuviera una amplia plataforma para aprovechar en esta edición y en un futuro.
La duración del contenido del torneo fue de aproximadamente 57 horas y 20 minutos.
Los países que más siguieron las transmisiones España, Estados Unidos, Reino Unido, Polonia, Canadá, Italia, Alemania, Argentina o Francia
Te recomendamos: Rusia organizará las espartaquiadas 2022