El desarrollo de los equipos estuvo a cargo de centros públicos de investigación, empresas privadas especializadas en tecnología y la Universidad de Guadalajara; los primeros 100 serán enviados a Veracruz.
Adriana Esthela Flores
El Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología en colaboración con la iniciativa privada desarrolló dos modelos de ventiladores que serán utilizados en la atención de pacientes con COVID-19.
Se trata de los equipos Ehécatl 4T -dios del viento en Náhuatl- y Gätsi -suspiro en Otomí-, los cuales a decir de las autoridades generarán ahorros al gobierno, ya que su costo de fabricación oscila entre los 200 mil y 300 mil pesos cada uno.
Hasta ahora, las autoridades prevén fabricar 500 equipos de cada modelo, los cuales serán enviados a los estados de Oaxaca y Veracruz, principalmente a las ciudades de Huautla de Jiménez y Córdoba respectivamente.
¿Quiénes participaron en su elaboración?
El desarrollo de los equipos -que ya cuentan con patente- lo realizó Conacy en cojunto con centros públicos de investigación, como el Centro de Investigación en Materiales Avanzados, CIMAV, la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales, COMIMSA, el Centro de Investigaciones en Óptica, además de la Universidad de Guadalajara.
Adicionalmente, hubo participación de tres empresas privadas:
Dydetec, firma especializada en desarrollo de software conformada en 2014.
Safran, empresa francesa dedicada a la fabricación de interiores de aeronaves y que recientemente anunció la construcción de una planta en Chihuahua, en el marco del T-MEC.
Prettl, conglomerado alemán con especialidades en los segmentos automotriz, energético y electrónico.
Transparentan donaciones
Las donaciones que han hecho los distintos países en el marco de la pandemia por coronavirus podrán consultarse a través de una plataforma, donde la Secretaría de Relaciones Exteriores dará a conocer qué insumos han recibido y cuál ha sido su destino una vez en México.
Hasta el día de hoy México ha recibido 25 vuelos desde China, ocho desde Estados Unidos y uno más que llegará este martes y que viene desde los Emiratos Árabes Unidos.
“No se abandona a las mujeres”
Luego de que se dio a conocer que habría un recorte del 33% a entidades con Alerta de Violencia de Género, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó cualquier disminución de recursos.
Insistió en que su administración atiende las razones de la violencia y que en su periodo, no se violan los derechos humanos.
Alistan compra consolidada de de medicamentos
Como parte de su agenda de este miércoles, el presidente anunció una reunión con el representante de México en Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente y con los titulares del sector Salud, para abordar la compra consolidada de medicamentos.
Esto con el fin de combatir el desabasto en algunos estados del país. El mandatario insistió en que empresas que antes eran “beneficiadas” con la corrupción hoy emprenden campañas para exhibir supuesta escasez en las instituciones de dalid.
Arremete contra expresiones clasistas
Esta mañana, el presidente también reiteró su condena a expresiones clasistas que se han dado en las manifestaciones en su contra.
Aunque dijo que respeta el derecho a disentir de las personas, dijo que todas las expresiones deben darse con respeto. Asimismo, condenó las expresiones del excanciller, Jorge Castañeda, quien hace unas semanas se refirió al municipio de Putla, en Oaxaca, de manera despectiva.
Sigue vigente acuerdo con hospitales privados
Ante cuestionamientos sobre atención a pacientes con padecimientos distintos a covid-19, el canciller Marcelo Ebrard y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguraron que se mantiene vigente el convenio Juntos por tu Salud que abre la puerta a hospitales privados a beneficiarios del Seguro Social, ISSSTE e INSABI.
La atención es a través del número telefónico 55 56 55 90 11 de la Fundación Mexicana para la Salud.
Desconoce intenciones de Cabal Peniche
El presidente también fue cuestionado sobre las intenciones del empresario Carlos Cabal Peniche de invertir en el banco del Bienestar luego de que anunció inyección de capital a la aerolínea mexicana Interjet.
El mandatario señaló que su gobierno es “cuidadoso” de que todos los procesos de su administración no dejen libre paso a la corrupción.
Información relacionada: AMLO alista gira por estados violentos; Durazo se ausenta