Recientemente el gobierno de ese país impuso revisiones a los transportes que cruzaban desde México, medida que la Secretaría de Relaciones Exteriores calificó como una extorsión.
David Medina
Estados Unidos se prepara para recibir una oleada extraordinaria de migrantes que arribará a sus fronteras cuando se eliminen las restricciones de entrada relacionadas con la pandemia de covid-19.
Así lo indicó el secretario de Seguridad Nacional estadunidense, Alejandro Mayorkas. En entrevista con CNN, pidió a los migrantes que no vayan a su país, reconoció que se preparan para enfrentar una “presión extraordinaria” en la frontera con México y solicitó a los países del sur del continente que manejen mejor sus fronteras.
Y es que el gobierno del presidente Joe Biden planea poner fin el próximo 23 de mayo al denominado “Título 42”, que permite la expulsión rápida de migrantes para evitar problemas sanitarios asociados a la pandemia de covid-19.
El estado de Texas también elabora estrategias para detener la llegada de migrantes.
El Gobierno texano podría declarar “una invasión” en su territorio, para invocar poderes de guerra que le permitirían tener mayores facultades de control sobre la frontera con México.
De acuerdo con el diario estadunidense The New York Times, el gobernador de Texas, Greg Abbott, “analiza invocar poderes de guerra reales para apoderarse de una autoridad estatal mucho más amplia en la frontera”.
Ésta no sería la primera medida que emprende el mandatario de extracción republicana que busca la reelección, ya que el pasado mes de abril aplicó un sistema para revisar todos los camiones de carga y autobuses que cruzaron su frontera desde México, como una estrategia para reducir la migración.
La medida fue revocada días después, tras establecer negociaciones con los gobernadores de los estados mexicanos que hacen frontera con Texas.
México ya se pronunció al respecto. El sábado, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que el texano Greg Abbott “extorsionó” a los gobernadores de Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, para levantar las revisiones fronterizas a transportes.
Al inaugurar una oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Nuevo León, Ebrard afirmó que el Gobierno Federal no permitirá que “un gobernador extorsione a México“y explicó que el problema de la migración no se genera en nuestro país.
Te recomendamos:
AMLO expropiará terrenos para el Tren Maya, si hay abusos: esto dijo en la mañanera