EE.UU. acusa a Rusia de haber cometido crímenes de guerra en su escalada militar contra Ucrania. ¿Cuáles son las implicaciones?
Escucha nuestra conversación con
IMER Noticias
Estados Unidos concluyó que las tropas rusas han cometido crímenes de guerra en Ucrania. Esta afirmación puede llevar a juicios penales en cortes estadunidenses y otros procesos internacionales.
El secretario de EE.UU, Antony Blinken, anunció el miércoles (23 de marzo, 2022) en un comunicado que el Gobierno terminó su revisión interna sobre lo ocurrido en Ucrania. En este sentido, determinó que “miembros de las fuerzas rusas han cometido crímenes de guerra en Ucrania”.
Based on information currently available, the U.S. government assesses that members of Russia’s forces have committed war crimes in Ukraine. We will continue to share information with allies and partners, and pursue accountability.
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) March 23, 2022
¿Qué es un crimen de guerra?
“Es la anulación de las reglas establecidas por el Derecho Penal Internacional. Particularmente son las convenciones de Ginebra y los tratados internacionales firmados después de la Segunda Guerra Mundial.”
“Básicamente, estas convenciones dictan qué es lo que está permitido, o no, en tiempos de guerra”, explicó para IMER Noticias Brenda Estefan. Ella es internacionalista por la Universidad Iberoamericana y cuenta con una maestría en Gestión del Desarrollo por la London School of Economics.
Estefan detalló que, a grosso modo, se incurre en crímenes de guerra cuando los ejércitos no se concentran en los objetivos militares y atacan a:
- Civiles.
- Organizaciones humanitarias.
- Personas heridas o prisioneras.
¿Qué pasa cuando se comete un crimen de guerra?
La Corte Penal Internacional busca enjuiciar a las personas que cometen crímenes de guerra. Además, no reconoce la inmunidad concedida a jefes de estado por los tribunales nacionales.
En este sentido, puede llevar a juicio a Rusia aún cuando no es parte de los tratados internacionales.
Sin embargo, la Corte no cuenta con un cuerpo policial propio, por lo que depende de la cooperación de los cuerpos de seguridad de los estados afiliados. Así lo explicó la internacionalista.
“Para que Putin enfrente consecuencias tras ser declarado culpable tendría que viajar a otro país, lo cual es altamente improbable”.
Te recomendamos: