Con dos millones de votos, el Estado de México es la entidad que más votos aportó a la consulta de revocación de mandato, le siguen la Ciudad de México y Veracruz.
Por Aura García
Los cómputos distritales de la Revocación de mandato revelaron que el Estado de México, entidad gobernada por el PRI, fue la única que casi alcanza los 2 millones de votos y la que más aportó a la bolsa total del proceso, que alcanzó según resultados preliminares los 16 millones de sufragios.
El estado también concentró las irregularidades y de las 16 casillas en las que fue suspendida la votación de manera definitiva por connatos de violencia, ocho se ubicaron en San Salvador Atenco.
Veracruz, entidad gobernada por Morena ganó el segundo puesto, y la Ciudad de México, donde la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se hizo acreedora a medidas cautelares por participar en la promoción del revocatorio durante la veda electoral, se quedó hasta el tercero. Junto a Chiapas alcanzó a pasar del millón de votos.
Esta última entidad provocó un ajuste a la baja en las casillas aprobadas el día de ayer, pues aunque originalmente tenían previstas 57 mil 517 fueron descontadas 69 del Istmo debido a que las condiciones sociales no garantizaban paz o seguridad para los funcionarios de casilla o los votantes. En quinto sitio se ubicó Puebla.
Ambos estados que completan el ranking de las entidades con más participación son gobernados por Mandatarios morenistas.
Por el contrario, Baja California Sur es la entidad a donde menos ciudadanos acudieron a las urnas, con apenas una cifra aproximada de 80 mil participantes; mientras que Colima se ubica en el segundo lugar.
En tercero y cuarto, aparecen dos estados que renovarán sus gubernaturas en junio próximo y que actualmente están gobernados por el PAN: Aguascalientes y Durango, aún y cuando en este último el Mandatario José Rosas Aispuro compartió en sus redes sociales que acudió a participar en el ejercicio de democracia directa.
Finalmente, el quinto sitio, por haber despertado menor interés entre la ciudadanía, se lo quedó Zacatecas; no obstante, que su Gobernador también incurrió en promoción del Ejecutivo durante el periodo prohibido.
Con el 99.2 de las actas computadas, la diferencia entre el estado con más votos y el que menos obtuvo se acerca al millón 900 mil y esta actualización continúa avanzando, con cambios menores, pero todo indica que podría llegar al 100 por ciento