El canciller Marcelo Ebrard dijo que México es uno de los países que otorgan mayor número de refugios.
Elsy Cerero
El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que no son miles, sino cientos, los migrantes venezolanos que se encuentran varados en nuestro país.
Tras participar en la inauguración del Séptimo Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, el canciller informó que ayer regresaron a 170 migrantes venezolanos de Estados Unidos a México.
Mencionó que los migrantes sudamericanos no serán deportados.
“Miles no, son cientos. En México tenemos 77 mil venezolanos residentes, no están varados, tienen su residencia aquí. Pero, los que está regresando de Estados Unidos, ayer regresaron 170, no son miles. Que ellos nos digan si quieren estar en México”.
Ebrard Casaubón dijo que México es uno de los países que otorgan mayor número de refugios; sin embargo, en lo que no está de acuerdo el gobierno es dejar transitar por el país a un gran número de personas que, dijo, no se sabemos quiénes son.
Sobre la denuncia de organizaciones de la sociedad civil de la existencia en el territorio nacional de muros fronterizos con elementos de la Guardia Nacional en contra de personas migrantes, aseveró no saber a qué se refieren.
“México es el país, o uno de los países del mundo, que tiene más refugiados; si te refieres en particular a quienes provienen del sur de México, estamos dando, más o menos para darnos una idea, cuatro o cinco veces más refugio de lo que hacíamos hace un año. ¿Por qué es eso? Porque nuestra política es esa: el si tú quieres estar en México, es relativamente sencillo estar aquí solo tienes que pedir una solicitud de refugio”.
Te recomendamos:
Ante migración “nos dejaron solos”: alcalde de Tapanatepec, Oaxaca