La Secretaría de Salud estatal ha reportado cinco personas muertas a causa de esta enfermedad y 46 contagios desde que inició noviembre.
Guadalupe Franco
El gobierno de Durango lleva a cabo un censo para identificar a la población que en los últimos meses se sometió a un procedimiento quirúrgico en hospitales públicos y privados que ameritaron la anestesia con el fármaco contaminado Bupivacaína.
El secretario general de gobierno de Durango, Héctor Vela, explicó que el objetivo es tener una mejor vigilancia y control del brote de meningitis aséptica en la entidad.
Actualmente, existen cuatro denuncias interpuestas ante la Fiscalía General de Justicia de Durango por este brote.
También confirmó que la enfermedad ha provocado la muerte de cinco personas y 46 contagios, sólo en ese estado.
“Es un tema bien difícil, bien complicado, pero el estado está haciendo lo que le corresponde en materia de contención. Se tiene un módulo en el hospital donde estamos ofreciendo atención personalizada a las personas que están en una situación grave. Se está haciendo un censo también que eventualmente tuvieron cirugías”.
El secretario de Gobierno reconoció que este brote provocó un descontrol en las autoridades sanitarias ante lo poco usual de la enfermedad.
No obstante, aseguró que ya laboran en coordinación con las autoridades de salud federal para contener el brote de meningitis aséptica. Además, ha recibido equipo y tratamientos médicos para atender a la población afectada.
De acuerdo con el funcionario, ayer intentaron trasladar a cuatro pacientes graves al Instituto Nacional de Neurología en la Ciudad de México. Sin embargo, por las condiciones médicas fue imposible.
“Ustedes lo saben, no hay literatura, no hay antecedentes algo que nos permita seguir protocolos en este tipo de esquema contingencia. Este descontrol es parecido al Covid en su momento. Sin embargo, en Durango ha estado presente gente del gobierno federal”.
Finalmente, Héctor Varela recalcó que el gobierno estatal ya aplica una estrategia para brindar apoyo a las y los hijos y parejas de las mujeres hospitalizadas o que fallecieron como consecuencia de la meningitis aséptica.
Te recomendamos: