La exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, y el exmandatario de Campeche, Carlos Miguel Aysa, dejarían al PRI para sumarse el gobierno federal como personal diplomático.
Redacción IMER Noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó 16 nuevos nombramientos en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que asuman cargos como embajadores o cónsules en distintos países de América Latina y Europa.
Entre las designaciones destacan dos priistas: Claudia Pavlovich, exgobernadora de Sonora, quien se encargaría del consulado de México en Barcelona, España. Mientras que, Carlos Miguel Aysa, exmandatario de Campeche, llegaría a la embajada en República Dominicana.
No obstante, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, advirtió a los exgobernadores que en caso de aceptar el cargo violarían los estatutos del partido y serían sancionados.
Los exgobernadores @ClaudiaPavlovic y @AysaGonzalez fueron autoridades emanadas del PRI, por lo que su militancia está sujeta a los estatutos del Partido. De aceptar la propuesta del Gobierno de Morena estarían incumpliéndolos, provocando sanciones internas incluida la expulsión.
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) January 18, 2022
De activistas y escritores a embajadores
Algunos de los 14 nombramientos restantes son académicos, activistas y escritores cercanos o con alguna relación al presidente Andrés Manuel López Obrador.
- El excorresponsal de guerra y escritor, Guillermo Zamora, nuevo titular de la embajada en Nicaragua.
- El activista y luchador social, Leopoldo de Gyves, para la embajada en Venezuela.
- El coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Megías, como nuevo embajador en Rusia.
- El historiador Pedro Salmerón llegará a la embajada en Panamá.
- La novelista y exdiputada federal, Laura Esquivel, será embajadora en Brasil.
También destaca el nombramiento de la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, como directora del Instituto Matías Romero, una vez que concluya su cargo actual.
El gran ausente fue el exgobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, quien fue nombrado como embajador de México en España en septiembre pasado. Sin embargo, el gobierno español no ha dado su aprobación.