El abogado Teófilo Benítez de las víctimas aseguró que tres familias quieren cancelar el acuerdo por presuntos engaños.
Víctor Raúl Ramírez
Familiares y víctimas de la línea 12 del Metro realizaron una misa y marcha en avenida Tláhuac, en la Ciudad de México, a dos años del desplome de una parte del tramo elevado donde 26 personas murieron.
En ese marco Teófilo Benítez, abogado de 14 víctimas, aseguró que aún hay familias que no han aceptado el acuerdo de reparación del daño con el gobierno capitalino ni con la empresa constructora.
El abogado también explicó que hay tres familias que quieren cancelar el acuerdo reparatorio porque fueron engañadas.
“Que no estaba tan grave y firmaron el acuerdo reparatorio, su madre fue engañada de la misma manera, las cosas fueron empeorando después de un tiempo y ahora la niña pues es trasladada a otro hospital”.
A la par, José María Bautista, padre del joven Mario Alberto Bautista, quien falleció en el accidente, criticó al gobierno de la Ciudad de México por asegurar que han privilegiado la atención de las víctimas cuando han incumplido los acuerdos en la mayoría de los casos.
“Escucho con tristeza que a lo largo de estos dos años ya se ha cumplido con todas las víctimas directas e indirectas lo que la jefa de gobierno les prometió. Qué tristeza”.
Algunas de las víctimas denunciaron que no se les han otorgado los servicios médicos y de rehabilitación que requieren sus lesiones porque no podrán retomar su calidad de vida que tenían antes del desplome de la línea 12 del metro.
Línea 12 del metro reabrirá cinco estaciones más
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que para finales de junio podría reabrir el tramo elevado de la Línea 12 del Metro hasta la estación Periférico Oriente, es decir, cinco estaciones más.
La jefa de gobierno recalcó que lo más importante es que se entregará un transporte seguro.
“Nuestro objetivo es que a finales del mes de junio se abra el tramo que llega hasta Periférico, se está haciendo todo para que esto sea así, vamos a estar informando cada semana cuál es el avance, ese es el objetivo.
Y la siguiente parte, que ya tiene un procedimiento no tan complejo, porque los tramos no son tan altos, estará este año; todavía no podemos dar fecha exacta, pero esperamos que sea a principios o mediados del segundo semestre de este año”.
Te recomendamos:
Reapertura de Línea 12 modifica rutas de transporte de apoyo