Integrado por cuatro fondos iniciales, el Archivo Memoria Trans México busca reconstruir la historia de mujeres trans con más de 50 años, para hacer una denuncia de la violación a sus derechos humanos y propiciar la reflexión sobre las necesidades de esta comunidad LGBTQ+.
Entrevista con la cofundadora, Emma Yessica Duvali
El Andamio
A partir de la conservación y la documentación, las mujeres trans fundadoras del Archivo Memoria Trans reconstruyen su propia historia y la comparten con los demás para reconocer el camino andado, recordar a las que no llegaron a este punto y dignificar sus vidas.
Emma Yessica Duvali, confundadora junto con Brandy Basurto, Terry Holiday y César González-Aguirre, investigador y curador independiente, explicó que la búsqueda de este archivo es un proyecto de denuncia, de reflexión y de reconocimiento de las mujeres que en los años 80 vivieron la represión del Estado por ser diferentes.
“La intención de hacer este archivo pues nace de una necesidad la necesidad de que la gente conozca como a la mujer trans en los 60 70 y 80s que nos cortaron todas las posibilidades y se nos cortaron todos los derechos que por ley tenemos. Porque nacimos en un país que dice el artículo primero que todos somos iguales, pero la única diferencia es que nosotros éramos personas que nuestra apariencia no coincidía con el nombre en un acta de nacimiento”.
El Archivo de la Memoria Trans México actualmente está conformado por los fondos de Brandy Basurto, Coral Bonelli, Emma Yesica Duvali y Terry Holiday y se irán agragando más fondos para que sean conocidos en su página web.
Lluvia de Palabras
Escuchamos la frase Tsjobï na joo nu padya (Que tengas un bonito día) en lengua: Jñatjo (mazahua). Traductor Antonio Romero Hernández.
El Gabinete de las Maravillas, nueva sala en el Museo de la CDMX
El Museo de la Ciudad de México abrió una nueva sala dedicada a las artes gráficas, con la caricatura como expresión principal.
Celebrarán Feria del Libro para infancias y adolescencias
Celebrar el Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible y las aportaciones de la mujer en este campo son los objetivos de la edición 32 de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Xalapa, Veracruz.