La ENDUTIH 2022 muestra que se está reduciendo el porcentaje de acceso a Internet entre hombres y mujeres.
Escucha la entrevista completa con Victoria Prieto Moreno, del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
IMER Noticias
Aunque en México persiste una brecha de género en el acceso a la tecnología, ésta se ha reducido en los últimos años, señaló Victoria Prieto Moreno, directora General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
En el país, el 78.6 por ciento de la población de seis años o más son usuarios de Internet. De ese total, 78.1 por ciento son mujeres y 79.3 por ciento son hombres, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2022.
📡 #EnVivo || ¿Cómo evoluciona la brecha de género en el acceso a la tecnología en México?
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) July 12, 2023
Victoria Prieto Moreno, del @IFT_MX, nos comparte los resultados de la #ENDUTIH 2022.
▶️: https://t.co/ZOKYLxqahy#TodasLasVoces pic.twitter.com/Fy2rKW31MI
Prieto Moreno destacó en entrevista para IMER Noticias que el IFT lleva a cabo diversas acciones para aumentar el uso de Internet entre la población mexicana y seguir disminuyendo la brecha de género. Entre ellas, destacó:
- Se implementó el programa de alfabetización digital
- Firma de convenios con diferentes municipios al interior de la República
- Se ha facilitado la entrega de concesiones para aumentar la cobertura de Internet
Te recomendamos:
100 millones en solo 5 días, así logró Threads convertirse en competencia para Twitter