Desde Mark Zuckerberg (Meta) hasta Linda Yaccarino (X) y otros directivos testifican por casos de explotación sexual infantil en EU.
Fabián Vega
El Congreso de Estados Unidos interrogó a directivos de plataformas sociodigitales como Meta (Facebook e Instagram) TikTok, X (exTwitter), Snapchat y Discord, principales espacios donde las infancias y adolescencias pasan su tiempo libre, ante los casos de explotación sexual que existen en ellas.
Durante una acalorada testificación, que se extendió hasta por tres horas en el Capitolio, el Comité Judicial del Senado interrogó a Jason Citron (Discord), Evan Spiegel (Snapchat), Shou Chew (TikTok), Linda Yaccarino (X) y Mark Zuckerberg (Meta), por sus fallas al momento de proteger a los menores de edad en internet.
Durante la audiencia del Comité Judicial sobre la explotación sexual infantil en línea, temas como la pornografía infantil y la pedofilia fueron los focos de atención. Al compararlos con el daño a la salud que provocan las drogas y que llevan a las infancias A enfrentar depresión y hasta suicidio.
“Siento mucho por todo lo que han tenido que atravesar”: Mark Zuckerberg
“Cada dos minutos un niño es comprado o vendido” a través de redes sociodigitales, de acuerdo con la senadora Blackburn, por lo que cuestionó directamente a Zuckerberg sobre cuáles son las regulaciones que existen para proteger la vida de los menores de edad a través de redes sociodigitales.
Acusó al director de Meta de no preocuparse por detener, o esforzarse en lo más mínimo por proteger a las infancias. que cada día sufren algún tipo de violencia a través de distintas plataformas como Facebook, o Instagram.
Y aunque en el pasado, Zuckerberg ya había sido criticado por su “falta de empatía” en testificaciones anteriores, en esta ocasión y ante las miradas expectantes de las y los senadores de Estados Unidos, el director de Meta tomó el respaldo de su silla, se incorporó y pidió disculpas a los presentes “por todo lo que han tenido que atravesar”.
Senadores acusan medidas insuficientes para evitar el grooming y la pornografía infantil
El senador Welch resaltó que, si bien los avances tecnológicos han sido destacados y extraordinarios en las últimas décadas los directivos no han logrado evitar que los pedófilos y depredadores sexuales contacten con las infancias a través de redes. Ni mucho menos para prácticas cada vez más extendidas en internet como el grooming, donde hombres mayores sostienen una relación con menores de edad.
Welch lanzó la pregunta “¿Por qué no es posible que respondan ustedes de forma inmediata?” para evitar más ataques.
Por su parte Linda Yaccarino, directora de X (exTwitter) expresó que, aunque en su corta gestión desde que fue nombrada directora de X, hace menos de un año, existen nuevas prácticas de control de contenido, mismas que los legisladores señalaron como ineficientes dada la cantidad de contenido sexual que se puede encontrar dentro de la plataforma.
Jason Citron, director de Discord dijo que estarían abiertos a colaborar con otras plataformas para evitar que más infancias sean atacadas, ya que “no es un problema de una sola plataforma”.
My opening statement at today’s Senate Judiciary Hearing with the CEOs of X, TikTok, Snap, Meta, and Discord on child safety online. pic.twitter.com/Sgzzid728Z
— Senator Amy Klobuchar (@SenAmyKlobuchar) January 31, 2024
LIVE --> Social Media Company CEOs Testify on Online Child Sexual Exploitation - LIVE on C-SPAN3 https://t.co/ycEZtKa5Ae
— CSPAN (@cspan) January 31, 2024
Te recomendamos:
https://noticias.imer.mx/blog/meta-recortara-otros-10-mil-puestos-de-trabajo/