En comisiones aprobaron aumentar de 6 a 12 días de vacaciones para las y los trabajadores en su primer año, pero sólo seis podrán tomarse de manera continua.
Claudia Téllez
La Comisión del Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados aprobó ampliar de seis a 12 días el periodo de vacaciones para trabajadores en su primer año laboral.
Sin embargo, seis días de vacaciones serán continuos y para el resto el trabajador deberá pactar con el patrón la forma en que los tomará.
Esta reforma a la Ley Federal del Trabajo recibió 17 votos a favor, cuatro4 en contra del PRD y Morena, así como 2 abstenciones.
Para los y las legisladoras que dieron su aval al dictamen, los cambios beneficiarán a 22 millones de trabajadores. Además de empresas pequeñas que apenas se reponen del impacto de la pandemia.
No obstante, la morenista, Susana Prieto, aseguró que el cambio deja en situación de vulnerabilidad a los trabajadores.
“De lo contrario, con esta reforma se legitima dejar vulnerable al trabajador, porque si el patrón no acepta, no autorizará las vacaciones cuando el trabajador las solicite”.
Sin embargo, el resto de modificaciones se mantienen como aumentar dos días cada año hasta llegar a 20 en el quinto año. Y, a partir del sexto, el periodo incrementará dos días por cada cinco años de servicios.
La ampliación del periodo vacaciones será aplicable a los contratos individuales o colectivos de trabajo vigentes a la fecha de su entrada en vigor.
Te recomendamos:
Diputados perfilan cambios a reforma sobre vacaciones dignas