La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales está alineada con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
Claudia Téllez
Con el voto en contra de la oposición, la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados aprobó una opinión para la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista destacaron que la propuesta impulsa la transición energética soberana y cumple con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
El documento recibió 17 votos a favor y 14 en contra y ahora pasará a las Comisiones de Energía y Puntos Constitucionales.
Sin embargo, la presidenta de la Comisión del Medio Ambiente, Karen Castrejón, propuso hacer una adición.
“Al mismo tiempo que atendiera las inquietudes del contenido ambiental, tome en cuenta la conformación y representatividad política de esta Comisión”.
Sin embargo, las y los legisladores de oposición cuestionaron que la iniciativa no incentiva las energías limpias, ni la transición energética o la libre competencia.
De acuerdo con la priista, Melissa Vargas, la reforma acabaría con los avances en la generación de energía solar.
“Uno de los puntos más preocupantes es que no cuenta con un análisis o diagnóstico sobre los impactos ambientales y sociales”.
La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, escuchó la opinión ciudadana y de expertos; formulamos y aprobamos la Opinión de esta Comisión para la Reforma Eléctrica; cumpliremos con México en una transición energética que use de forma sustentable las fuentes de energía. pic.twitter.com/j6ZnqaWnEJ
— Karen Castrejón Trujillo (@karencastrejont) April 4, 2022
Te recomendamos: