El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo que la iniciativa regresará a la Cámara de Diputados por las modificaciones que se hicieron a la propuesta presidencial.
Guadalupe Franco
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que se hicieron cambios a su iniciativa de Plan B de reforma legal en materia electoral.
No obstante, aseguró que los diputados se comprometieron a modificar los añadidos hechos para que se pueda votar nuevamente la minuta con las correcciones pertinentes.
“Sobre la reforma electoral, no sé si está el compañero que tenía razón en lo que planteó ayer: sí hicieron cambios a la iniciativa que enviamos y Adán Augusto López va a explicar en qué consistieron esos cambios. Ya los mismos legisladores se han comprometido a quitar esos añadidos”.
En su oportunidad, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, detalló que fueron tres los cambios que se realizaron al dictamen enviado por el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados.
Entre estas modificaciones, resaltó el blindaje a partidos políticos para que lograran mantener su registro aun sin conseguir el 3 por ciento de la votación en comicios a nivel federal, lo que beneficiaba a los partidos del Trabajo y el Verde.
Además de que los partidos pudieran disponer de sus excedentes para el siguiente ejercicio fiscal, detalló el secretario de Gobernación, quien confió que el Poder Legislativo analice y en su caso voten las modificaciones la próxima semana.
“Si no obtenían el tres por ciento de la votación total emitida, podían alegar cuando menos que en 17 elecciones locales pudiesen obtener el registro. Esto es un texto inconstitucional, incluso hay un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el proceso electoral pasado. Ayer mismo reconocieron el error”.
Sobre el préstamo de votos entre partidos, el secretario de Gobernación explicó que es una figura de coalición que ya existía.
Durante la #ConferenciaPresidente, el secretario de Gobernación, @adan_augusto, dio a conocer modificaciones al dictamen que emitió la Cámara de @Mx_Diputados sobre la reforma a la #LeyElectoral. 1/2 pic.twitter.com/WYyFauBEAs
— Gobernación (@SEGOB_mx) December 9, 2022
Cuestionado sobre la posibilidad de que la oposición impugne las reformas a las leyes secundarias de la reforma electoral, el presidente confió en que los ministros de la Suprema Corte de Justicia podrían emitir un fallo a su favor, pues las modificaciones no violentan la Constitución.
El presidente aprovechó para informar que los detalles de su reforma electoral fue uno de los temas de la reunión que sostuvo ayer con empresarios, a quienes explicó que la modificación busca ahorrar 15 mil millones de pesos, derivado de reducir los costos de los procesos electorales y los presupuestos a partidos.
Te recomendamos:
Plan B electoral permitirá ahorros por 3.5 mil millones de pesos: AMLO