La Junta de Coordinación Política no acudirá a una “audiencia” con los y las magistradas para hablar sobre la resolución de la convocatoria para elegir cuatro consejeros del INE.
Claudia Téllez
Las diferencias entre la Cámara de Diputados y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación retrasan la convocatoria para renovar a cuatro consejeros en el Instituto Nacional Electoral.
Del lado de la Junta de Coordinación Política, los y las legisladoras cerraron filas para negarse a acudir al tribunal y hablar sobre la sentencia que modificó la convocatoria de diciembre pasado.
En tanto, los y las magistradas rechazaron una invitación a San Lázaro para dialogar el tema al argumentar que sus sentencias son definitivas e inatacables.
El coordinador del PRD, Luis Espinosa Cházaro, explicó que la Jucopo instalará una mesa y pedirá a la Suprema Corte de la Justicia de la Nación revisar el marco normativo.
“No acudiremos. Ya lo hemos decidido en la Junta de Coordinación Política, y vamos a responder en el marco de instalar una mesa jurídica. Pedirle a la Suprema Corte su opinión, y responder apegado a derecho, lo que el Tribunal ha enviado”.
Diputados critican forma de actuar del tribunal
De igual manera, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, criticó la poca colaboración de ese órgano con otro poder porque pretendió dar una salida legal como si se tratara de un juicio.
“No estamos litigando el asunto. Vamos a acatar la sentencia del Tribunal de la parte que sea acatable. No caeremos en desacato. Vamos a cumplir lo que se tenga que cumplir. Pero, no nos parece que, a una invitación de apertura de diálogo, el órgano de gobierno de esta Cámara responda de esa manera”.
También agregó que la próxima semana presentarán las convocatorias para la elección de tres consejeros del INE y del Presidente del Consejo General.
Además de las bases para la actuación del Comité Técnico de Evaluación para iniciar este proceso de selección.
Te recomendamos:
Consejera del INE rechaza que la democracia esté en riesgo por el Plan B