Fue avalado con 274 votos a favor y a pesar del reclamo de alcaldes y organismos que solicitaban mayores recursos.
IMER Noticias
Morena y sus aliados aprobaron en lo general el Presupuesto de Egresos 2022, que asciende a 7.88 billones de pesos, en medio de una acalorada discusión y pese al reclamo del INE, el Poder Judicial y alcaldes que pedían más recursos.
La aprobación del presupuesto, que es 8.6% mayor que en 2021, ocurrió con 274 votos a favor, 219 en contra y tres abstenciones de los diputados María Álvarez, Horacio Fernández y Mirza Flores, de Movimiento Ciudadano.
Estos son algunos puntos relevantes que contempla el presupuesto del próximo año:
Recortes presupuestales
- Se aprobó un recorte de 8 mil 38 millones de pesos en total para el INE, el Poder Judicial y la Cámara de Diputados.
- Para el INE, el ajuste es de 4.9 mil millones de pesos y se queda con un presupuesto de 19 mil 736 millones de pesos.
- La Cámara de Diputados solicitó 8.1 mil millones de pesos y se le quitaron 125 millones de pesos para quedar con 8 mil millones de pesos
- Estos recursos restados a la Cámara de Diputados pasarán al Senado de la República, que tendrá 4.4 mil millones de pesos de presupuesto.
- El Poder Judicial presentó una solicitud de 76.7 mil millones, pero se le quitaron tres mil millones; de esa cantidad, 2 mil 935 millones de pesos son para el Consejo de la Judicatura Federal y 65 millones para la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Rubros favorecidos
- Para los programas prioritarios se plantean en su conjunto 469 mil 523 millones de pesos, de los cuales a las pensiones para adultos mayores se destinarán 238 mil millones de pesos.
- El rubro de salud tendrá en su conjunto 800 mil millones de pesos de presupuesto. Para la adquisición de vacunas contra covid-19 y del cuadro básico se destinarán casi 30 mil millones de pesos.
- Se asignaron 63 mil millones de pesos al Tren Maya.
¿Qué dijo la oposición?
Durante el debate, PAN, PRI y PRD, en bloque, defendieron con pancartas, camisetas y una larga manta, la propuesta de presupuesto alterno que planteaba una reasignación del gasto por 380 mil millones.
El perredista Luis Espinosa Cházaro, acompañado de legisladores de oposición y flanqueado por sus homólogos de PAN, Jorge Romero, y de PRI, Rubén Moreira, demandó más recursos para estados y municipios y en materia de salud y para seguridad.
Después, en la misma tribuna, Rubén Moreira advirtió a Morena que aunque pudo aprobar el presupuesto para 2022 no tiene los votos necesarios para aprobar otras reformas, como la eléctrica, que se discutirá el próximo año.
El panista Jorge Romero señaló que los 63 mil millones de pesos que se destinarán al Tren Maya cubrirían 500 mil dosis de quimioterapias para menores con cáncer, se pagaría tres veces el Seguro Popular o el programa de estancias infantiles.
Morena y sus aliados acusaron a la oposición de pretender desaparecer programas sociales y defendieron la viabilidad de las obras prioritarias como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles.
¿Qué pedían los alcaldes?
Antes de que iniciara la sesión, 350 alcaldes se reunieron en San Lázaro con dirigentes y diputados de oposición en busca de apoyo para conseguir más recursos, principalmente en materia de seguridad.
Alejandra Gutiérrez, alcaldesa de León, Guanajuato, dijo que no piden dádivas o regalado y destacó la necesidad de que se reactivaran los programas y fondos para hacer frente a las demandas ciudadanas y para encarar los desafíos económicos y de seguridad, así como los efectos que ha dejado la pandemia por covid-19.
¿Qué sigue después de esto?
Los diputados fueron citados este jueves a las 9 de la mañana para iniciar el debate de mil 994 reservas, lo que se prevé que concluya en los próximos días.
Con información de Claudia Téllez
Con 274 votos a favor, 219 en contra y 3 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022. #PEF2022 pic.twitter.com/dCegnW0zSB
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) November 11, 2021