En ocho horas, legisladores de Morena y de partidos aliados avalaron cambios al concepto de Propaganda Gubernamental en dos leyes para evitar sanciones.
Claudia Téllez
Morena y partidos aliados aprobaron en “fast track” una iniciativa para aclarar el concepto de propaganda gubernamental y poder hablar sobre la revocación de mandato sin sanciones.
Los diputados Sergio Gutiérrez, Ignacio Mier y Mario Llergo firmaron y entregaron la iniciativa a la Mesa Directiva a las 9:45 de la mañana y llegó al pleno sin pasar por comisiones.
Durante la discusión, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez, afirmó que la iniciativa privilegia los derechos a la libertad de expresión y de información.
“No constituyen propaganda gubernamental las expresiones de las personas servidoras públicas, las cuales se encuentran sujetas a los límites establecidos en las leyes aplicables”.
Los y las legisladores avalaron la iniciativa con 268 votos a favor y 213 en contra, por lo que pasó al Senado.
Una vez concluida la votación, Morena celebró la decisión y aseguró que la reforma evitará que el INE de manera discrecional acalle a legisladores.
Una iniciativa más aprobada. No más mordaza por parte de los órganos electorales. ¡Lo logramos!👊🏼 pic.twitter.com/rjYAlrvGBN
— Sergio Gutz. Luna (@Sergeluna_S) March 11, 2022
La respuesta de la oposición
La oposición acusó a Morena de “brincarse” el proceso legislativo para aprobar un “decretazo interpretativo”.
Además, los y las legisladores de PAN, PRI y PRD señalaron que el decreto busca incidir en el actual proceso de revocación.
Por ello, la priista Marcela Guerra advirtió que podrían impugnar esta modificación ante la Corte.
“Ante tantas irregularidades, el PRI se reserva las acciones constitucionales que puedan ejercerse en contra del decretazo intepretativo”.
Al mismo tiempo, la diputada de Movimiento Ciudadano, María Elena Limón García, calificó su aprobación de “rapidita y mal hecha”.
.@PartidoMorenaMx consumó su albazo legislativo para hacer campaña a favor del presidente durante el proceso de #RevocaciónDeMandato a pesar de que la ley y la CONSTITUCIÓN lo prohíben.
Esa es su prioridad y no los problemas del país.
Las y los @diputadospan votamos en contra. pic.twitter.com/73uSYFliiK
— Iván Rodríguez (@MxIvanRodriguez) March 11, 2022
Te recomendamos: