El presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez González de Morena, aseguró que no hay prisa para sacar la reforma de la Ley Minera.
Claudia Téllez
La reforma a la Ley Minera tendrá que esperar al menos cinco meses, luego de que los y las diputadas decidieron aplazar su discusión hasta el siguiente periodo ordinario de sesiones.
El presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez, aseguró que no tienen prisa por discutir las reformas en este periodo que concluye el próximo 30 de abril.
Además, recordó que es un tema que necesita revisarse con responsabilidad y seriedad para no perjudicar a nadie.
El diputado adelantó que habrá consultas en Parlamento Abierto para escuchar investigadores, científicos, académicos y a las personas.
“Lo más seguro es que se inicien los trabajos en breve y el análisis, discusión se pueda seguir en los próximos meses para entrar en el siguiente periodo ordinario al dictamen y votación en pleno. Tenemos tiempo suficiente para organizar el número de parlamentos abiertos que se acuerde y llegar al periodo suficientemente discutido”.
Tras este anuncio, diputados del PAN se pronunciaron por un Parlamento Abierto que también incluya la voz de alcaldes de comunidades mineras para el análisis de la iniciativa del Ejecutivo federal.
Además, expresaron la preocupación de empresarios por propuestas como disminuir de 50 a 15 años las concesiones debido a que en ese tiempo no es posible madura un proyecto.
Te recomendamos:
Diputados de Morena y PAN evaden la discusión de la reforma de la Ley Minera