A través de acciones expresiones y emociones, el documental “Dioses de México” hace un retrato de las raíces y la esencia de las comunidades originarias del país. El director Helmut Dosantos presentará este trabajo en funciones gratuitas en el Museo Nacional de Antropología.
Amelia Rojas
Tradiciones, mitos, costumbres que se desarrollan en los pueblos y comunidades de México son retratados por el fotógrafo y director de cine, Helmut Dosantos en el documental “Dioses de México” en el cual ofrece un testimonio de la riqueza cultural y la viveza de las culturas originarias.
El documental expone a pescadores, músicos tradicionales, agricultores, ganaderos, mujeres indígenas en sus labores cotidianas. Los personajes representan a comunidades invisibilizadas que Helmut Dosantos quiso mostrar.
“Escogimos comunidades que han sido, quizás algunas menos representadas, en pantalla o menos accesibles, y un poco se trata también de ubicar los ecosistemas dónde viven estas comunidades que pueden ser representativos para México. Es decir desierto, zonas de montaña, selva o costa”.
“Dioses de México” fue realizado en blanco y negro con una narrativa sin diálogos, pero que relata a través de acciones el esfuerzo cotidiano por preservar la identidad cultural de los pueblos.
“Como lenguaje cinematográfico aplicado en este caso que también la estética es una herramienta narrativa. Entonces pues he utilizado la fotografía en este caso como herramienta narrativa de acercamiento, de miradas sobre todo. Que el público pueda tener directamente con los personajes. Muchas veces miran directamente a cámara o por lo menos, nos enteramos muy bien, que están todos muy conscientes de la presencia de la cámara y a veces juegan con ella”.
Expresiones, gestos, tradiciones y emociones son mostrados como un manifiesto de las raíces y la esencia de las comunidades de México.
“La película no va digamos, una explicación etnográfica o antropológica de lo que se está viendo, sino que más bien, hemos tratado con todos mis colaboradores, también que se pudiera transmitir un sentimiento. Quizás de respeto, de asombro hacia todas las culturas que siguen poblando el país y digamos viven un poco al margen de la modernización y las marchas forzadas que como todos los países del mundo viven, en las grandes ciudades”.
“Dioses de México” de Helmut Dosantos tendrá exhibiciones en el Museo Nacional de Antropología en el Auditorio Jaime Torres Bodet los días 15 y 16 de junio, además en la Galería del museo se exhibirá del 14 de junio al 3 de julio una exposición con fotogramas del documental. Ambas actividades serán gratuitas.