El DIF y la Procuraduría Federal de Protección a niñas, niños y adolescentes consideró que ninguna resolución jurídica debe restringir los derechos de las infancias en México.
Guadalupe Franco
El DIF y la Procuraduría Federal de Protección a niñas, niños y adolescentes se sumarán a la defensa de los libros de texto gratuitos en favor de los derechos de las infancias mexicanas, una vez que el Poder Judicial reconozca la representación jurídica.
En conferencia de prensa, Oliver Castañeda, procurador Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescencias, consideró que ninguna resolución jurídica debe restringir los derechos y el interés superior de las infancias en México.
“Estamos peleando que en cada uno de los procedimientos y procesos ya abiertos o que se abran en esta materia se nos reconozca esta representación para abogar en términos de los derechos de ellos. Que se ejerzan, no se limite. Que con en el actuar de las autoridades se garantice el ejercicio del derecho y no por alguna determinación de alguna autoridad se suspenda sin tomar en consideración el interés social”.
Nuria Fernández, titular del DIF Nacional, anticipó que el organismo que encabeza promoverá una encuesta y debate entre los niños, niñas y adolescentes sobre el contenido de los Libros de Texto.
Esto, al considerar que deben ser atendida la opinión del principal sector de la población que resultará afectado con las resoluciones jurídicas respecto al amparo y controversia constitucional promovidas para frenar la distribución de los materiales en Chihuahua y Coahuila.
“No hay que caer en posiciones adultocentristas, que quiere decir, no escuchar la voz de niños, niñas y adolescentes. Consideramos que esta voz debe ser escuchada de manera relevante sobre este tema. Ellos aún no reciben los libros, de manera que es difícil que se pronuncien a ese respecto. Pero en un momento dado lo van a recibir y, nosotros en el DIF, vamos a recibir sus comentarios. Vamos a promover un debate grande sobre el tema de los libros de texto gratuitos”.
Para Alejandro Cárdenas, director general de asuntos jurídicos de DIF Nacional, cualquier medida jurídica o legislativa debe ser presidida por la opinión de niñas, niños y adolescentes, sector que son reconocidos como sujetos de derecho.
#Entérate || Nuria Fernandez (@nurifernandeze), titular del @DIF_NMX, anticipó que el organismo que encabeza promoverá una encuesta y debate entre niños, niñas y adolecentes sobre el contenido de los Libros de Texto Gratuito.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) August 21, 2023
📹: @yoidivision pic.twitter.com/KkttMKgX6T
Te recomendamos:
Conservadores desinforman y manipulan a ciudadanía sobre libros de texto: AMLO