El ex funcionario federal, acusado de haber recibido sobornos de la empresa brasileña Odebrecht cuando fue director de Pemex, deberá permanecer en el reclusorio.
IMER Noticias
Un juez federal dictó prisión preventiva justificada en contra de Emilio “L”, en el proceso que se le sigue por presuntamente haber recibido sobornos de la empresa Odebrecht.
El juez estableció que el ex director de Pemex tiene a su disposición dos millones de euros, que podría utilizar para evadir la acción de la justicia.
El ex funcionario federal se declaró inocente, pero el juez le revocó la libertad condicional, durante la audiencia celebrada este miércoles en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.
Sobre Emilio “L” pesan los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho.
Durante la audiencia, el juez otorgó un plazo de 30 días para el cierre de la investigación complementaria, tiempo en el cual el exfuncionario deberá presentar las pruebas que considere pertinentes.
El caso, varias semanas después
Después de 155 días de haber sido detenido en España, Emilio “L” llegó a México la madrugada del viernes 17 de julio para encarar su primera audiencia judicial, como parte del acuerdo al que llegó con la Fiscalía General de la República (FGR).
A su llegada, el exfuncionario fue sometido a una serie de protocolos que incluyeron medidas sanitarias en el marco de la pandemia por coronavirus, por lo que después de tres horas salió con rumbo al Reclusorio Norte. La Fiscalía General de la República informó que el inculpado fue trasladado a un hospital debido a que durante una revisión médica le detectaron anemia desarrollada y problemas sensibles en el esófago, así como una debilidad general en toda su salud.
¿Cuál es la acusación en su contra?
En la imputación que hizo la Fiscalía, detalló que tanto Emilio “L”, como su hermana y Alonso “A”, dueño de Altos Hornos de México, operaron la compra de la planta Agro Nitrogenados “a cambio de un favor”.
Agregó que de junio a noviembre de 2012, Altos Hornos de México realizó transferencias por tres millones de dólares a una cuenta de la hermana de Emilio “L” sin que se identificara su origen. Estos recursos fueron transferidos a través de una cuenta de Tochos Holding Limited, de la cual es titular y beneficiaria Gilda “L”.
Las transferencias fueron realizadas en distintos momentos: una de ellas, por 500 mil dólares, se realizó desde una sucursal bancaria en Monclova, Coahuila, a una cuenta en Ginebra. Posteriormente, hubo otras dos transferencias por un millón de dólares cada una y otra por 100 mil dólares. El 28 de noviembre se realizó una más por 800 mil dólares.
Del dinero transferido, la Fiscalía General detalló que 34.2 millones de pesos fueron utilizados para celebrar un contrato para la compra de una casa en la delegación Miguel Hidalgo.
Casos abiertos
El ex director de Pemex tiene dos procesos abiertos: el primero está relacionado con presuntos pagos por alrededor de 10 millones de dólares de la constructora Odebrecht para beneficiarla con contratos; el segundo es por supuestamente beneficiarse de la venta a sobreprecio de la planta chatarra de Agro Nitrogenados.
Sin embargo, Emilio “L” acumula 12 denuncias en su contra, de las cuales siete son de la Unidad de Inteligencia Financiera por irregularidades que superarían los tres mil millones de pesos.
Ahora, el exfuncionario deberá enfocarse en el caso Agro Nitrogenados, pues el próximo 19 de noviembre vence el plazo para aportar pruebas a su favor.
En libertad condicional
El 30 de julio de 2021, un juez resolvió vincular a proceso a Emilio “L”, pero le dictó libertad condicional y le impuso una serie de medidas cautelares como la prohibición de salir de la Ciudad de México y del país, usar un localizador electrónico y presentarse cada 15 días ante la autoridad.
La cena en Las Lomas
El 10 de octubre de 2021, Emilio “L” fue captado en un restaurante de Las Lomas, lo que puso en dudas la efectividad de la libertad condicional y surgieron las críticas sobre la selectividad de esta medida.
Te recomendamos: