Las acusaciones en su contra no están relacionadas con el caso Ayotzinapa, pero es resultado de las investigaciones.
IMER Noticias
El exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa María de los Ángeles Pineda, recibieron un nuevo auto de formal prisión por los delitos de delincuencia organizada por supuestos nexos con el grupo criminal Guerreros Unidos.
El juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Enrique Beltrán Santes, también procesó al exsecretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez.
Al expolicía lo acusan de los presuntos delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada.
El fallo no está vinculado con el caso Ayotzinapa, pero sí es resultado de las investigaciones. Así como de 20 declaraciones de testigos protegidos obtenidas por la Fiscalía General de la República.
A penas, el 14 de septiembre, el juez de Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos, absolvió al expresidente municipal por la desaparición de los 43 normalistas por falta de pruebas. No obstante, la FGR aún puede impugnar la sentencia.
Sin embargo, José Luis Abarca enfrenta otros dos procesos, uno por delincuencia organizada y el otro por homicidio.
Por ello, él y su esposa María de los Ángeles Pineda permanecerán en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
Murillo obtiene amparo
El juzgado 16 de distrito en materia de amparo otorgó una suspensión provisional al exprocurador general de la República, Jesús M., contra la vinculación a proceso por Ayotzinapa.
El exporcurador está acusado de tortura, delitos contra la procuración de justicia y desaparición forzada.
Será el 11 de octubre cuando se defina si se le concede la suspensión definitiva.