El pasado 11 de julio en el Día Mundial de la Población el tema central fue priorizar los derechos en materia de salud reproductiva de todas las personas.
Escucha la columna de la Dra. Silvia Giorguli
Redacción | IMER Noticias
La pandemia ha afectado los sistemas de atención sanitaria, particularmente en la salud sexual y reproductiva de las personas. De acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU) en marzo de 2021, se estima que 12 millones de mujeres sufrieron interrupciones en los servicios de planificación familiar, comentó la Dra. Silvia Giorguli Saucedo, presidenta de El Colegio de México.
En el caso de México, la también especialista en demografía y migración, comentó que durante la pandemia se incrementó en un 40% la mortalidad materna, por lo que dijo, si bien los sistemas de salud se enfocaron en atender el Covid-19, urge atender a este sector de la población para evitar más muerte de mujeres.
Para acceder al artículo de la FPNU que comentó la Dra. Giorguli Saucedo da click en la siguiente imagen.
Sobre la mortalidad materna y datos de la Secretaría de Salud, accede en la siguiente imagen.
Te puede interesar: