Siete mujeres y cinco hombres serán los encargados de definir el futuro legal del exsecretario de Seguridad Pública.
Georgina Hernández
Después de tres días, la jueza Peggy Kuo definió a los 12 integrantes del jurado que participarán en el juicio contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón.
El jurado estará conformado por siete mujeres y cinco hombres, más seis suplentes. Entre las personas seleccionadas sobresalió que una de las personas usó la palabra “sucio” para describir a los testigos colaboradores. Además, otro se mostró escéptico con respecto a ellos.
También cuatro tienen amigos o parientes en la policía de Nueva York y el FBI, y en el pasado uno solicitó trabajos policiales.
Otras de las personas seleccionadas habían oído sobre Joaquín, El Chapo, Guzmán; uno que estaba a favor de la legalización de la marihuana, y otro que dijo que no le gustaba el olor de esta droga.
Esos son los perfiles encargados de decidir si García Luna es culpable o no de las cinco acusaciones que enfrenta:
- Tres por tráfico de cocaína.
- Uno por delincuencia organizada.
- Uno por falsedad de declaración migratoria.
Los alegatos iniciales ante el juez Brian Cogan comenzarán el próximo lunes 23 de enero en la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn.
La audiencia arrancará con la presentación de los fiscales, quienes tienen más de un millón de documentos de pruebas, así como miles de horas de grabaciones de audio y vídeo que vincularían al exfuncionario federal mexicano con el crimen organizado.
En tanto, la defensa de García Luna, encabezada por el abogado César de Castro, ya advirtió que convocará a 70 testigos durante este proceso.
También ha trascendido que el primer testigo de la acusación podría subir al estrado por la tarde.
Te recomendamos: