Es acusada de participar en el tráfico de drogas hacia ese país y de colaborar en la fuga del capo sinaloense.
IMER Noticias
Emma Coronel Aispuro, pareja sentimental de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue arrestada el lunes en Virginia y ahora enfrenta cargos relacionados con su presunta participación en el tráfico internacional de drogas.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos difundió un comunicado en el que afirma que la ex reina de belleza de 31 años tendrá su comparecencia inicial este martes en una corte del Distrito de Columbia, a través de una videoconferencia.
“De acuerdo a los documentos de la Corte, Aispuro es acusada de participar en una conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana para la importación en los Estados Unidos”.
Específicamente la esposa del ex líder del Cartel de Sinaloa está acusada de un cargo de conspiración para distribuir en ese país un kilo o más de heroína, cinco kilogramos o más de cocaína, 1,000 kilogramos o más de marihuana y 500 gramos o más de metanfetaminas.
El asistente del fiscal general, Nicholas L. McQuaid, fue el encargado de hacer el anuncio.
En la acusación también se alega que la oriunda de Culiacán, Sinaloa, conspiró con otros para ayudar a Guzmán en su escape de la cárcel de Altiplano el 11 de julio de 2015, ubicada en Almoloya de Juárez. Después de que “El Chapo” Guzmán fue arrestado nuevamente en México en enero de 2016, se alega que Coronel se involucró en la planificación de otra fuga antes de la extradición del capo a Estados Unidos en enero de 2017.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos aclaró que “una denuncia penal es simplemente una acusación y todos los acusados se presumen inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad, más allá de una duda razonable, en un tribunal de justicia”.
Un mensaje de Estados Unidos para México
En entrevista con Elia Baltazar, en la Tercera Emisión de IMER Noticias, el periodista y escritor José Luis Montenegro, opinó que la detención de Emma Coronel es un mensaje del gobierno de Estados Unidos enviado al gobierno de México de que continúa su lucha frontal contra el narcotráfico, a pesar de las trabas.
“Creo que es un guiño por parte de las autoridades estadounidenses para saber que, a pesar de las trabas y de todas las gestiones que ha hecho el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ellos continúan en su lucha frontal para combatir la delincuencia organizada que está entrando el país, no importa si son hombres, si son mujeres, si son mexicanos, si son centroamericanos. El gobierno de Estados Unidos tiene un claro objetivo en su lucha contra las drogas: acabar contra todo el que atente contra la integridad o la seguridad nacional del país”.
Para el periodista José Luis Montenegro, autor del libro “Narco Juniors: los herederos del poder criminal”, los cargos no son simples y podrían llevar a Emma Coronel a un juicio, donde revelaría datos importantes sobre el Cártel de Sinaloa.