El presidente reconoció que la batalla jurídica por la reforma a leyes secundarias en materia electoral “apenas comienza”.
Adriana Esthela Flores
Al advertir que el llamado Plan B en materia electoral llegará hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la batalla jurídica por la reforma “apenas comienza”.
Reconoció que la reforma aprobada esta madrugada en la Cámara de Diputados “está acotada” pues no contradice disposiciones constitucionales. Sin embargo, dijo que entre los beneficios de la iniciativa está la reducción en el presupuesto del INE, ajustes en su organigrama, candados para evitar la compra del voto y facilidades para el sufragio de la población mexicana en el extranjero.
El mandatario pidió a sus simpatizantes no abandonar la lucha por lograr la reforma constitucional y pidió que el tema sea abordado durante la campaña presidencial hacia 2024.
🗣️ #ConferenciaPresidente || "Esto apenas comienza", expresó el presidente @lopezobrador_ al advertir que el llamado Plan B de la #ReformaElectoral llegará hasta la @SCJN.
Pidió a sus simpatizantes no abandonar la lucha por lograr la reforma constitucional. pic.twitter.com/hzOrEhFEtb
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) December 7, 2022
AMLO aprueba debate entre ‘corcholatas’ de Morena
El presidente respaldó la propuesta del canciller, Marcelo Ebrard, para que se lleve a cabo un debate entre aspirantes a la candidatura presidencial de Morena.
Luego de que el funcionario propuso el ejercicio político para que la ciudadanía conozca las propuestas de las y los aspirantes, López Obrador señaló que solo se debe cuidar de que no sean acusados de actos anticipados de campaña. Resaltó que, de acuerdo con la ley, deben renunciar a sus cargos, a más tardar, en diciembre de 2023.
“Sí ellos lo aceptan pues sí, no hay por qué negarse a que den a conocer sus planteamientos. Solo tener cuidado de que no los vayan a acusar de actos anticipados de campaña, porque andan muy estrictos. Pero si no está prohibido y lo pueden hacer, ejercen su libertad”.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien está en la lista de “corcholatas” para la contienda presidencial, aceptó participar en el encuentro, en caso de que sea convocado.
Sentencia en contra de Cristina Fernández es un acto “antidemocrático”
López Obrador expresó su solidaridad y respaldo a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y elogió la respuesta de la dirigente argentina, al señalar que demuestra que “no es una mujer ambiciosa, vulgar”.
Insistió en que la sentencia en contra de Fernández de Kirchner es un acto “antidemocrático” similar al que enfrentó Luis Inacio Lula Da Silva en Brasil.
Además, desafió a quienes busquen replicar el mismo escenario político, en su contra.
“Acerca de lo que me pueda pasar a mí, ya me lo hicieron, no tengo nada de qué avergonzarme y estoy acostumbrado a enfrentar a mis adversarios. Si quieren meterme a la cárcel, cuando termine, ya saben donde voy a estar”.
Se alista agenda de la Cumbre de la Alianza del Pacífico
Rumbo a la Cumbre de la Alianza del Pacífico, el presidente López Obrador informó que partirá hacia Perú el 13 de diciembre, a bordo de un vuelo comercial, y volverá a México al día siguiente.
Señaló que ya está confirmada la presencia de los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; Chile, Gabriel Boric; Perú, Pedro Castillo y Ecuador, Guillermo Lasso.
Dijo que se está revisando el programa y ya se ha avanzado en varios acuerdos sobre el encuentro regional.
Te recomendamos:
Mafia del huachicol era tolerada por gobiernos anteriores: esto dijo AMLO en la mañanera