Desde la alameda sur, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum anunció el lanzamiento de la plataforma “Escuela Segura” para que la ciudadanía revise los permisos de las escuelas de la capital.
Perla Miranda
Un minuto de silencio marcó el inicio de la disculpa pública que autoridades de los tres niveles de gobierno ofrecieron a las personas afectadas por el desplome del Colegio Enrique Rébsamen en el sismo del 19 de septiembre de 2017, donde fallecieron 19 niños y siete adultos.
Desde la Alameda Sur, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ofreció disculpa a familiares de las víctimas. También reiteró su compromiso para trabajar por la seguridad de las escuelas.
Claudia Sheinbaum recordó que al ser jefa delegacional de Tlalpan cuando ocurrió el desplome presentó una denuncia ante la entonces Procuraduría General de Justicia.
De acuerdo con las investigaciones, la causa del colapso del colegio fue la construcción de un cuarto piso autorizado de forma irregular.
Al respecto, enfatizó que están en prisión la directora del colegio y tres responsables de obra.
“Hoy estamos aquí para cumplir con una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pero también estamos aquí por convicción.
Estoy aquí para ofrecer como representante del Gobierno de la Ciudad de México una sincera, sentida y profunda disculpa pública a las víctimas y a sus familiares por la irreparable pérdida derivada del colapso del Colegio Rébsamen.
Como mujer, como madre, como hija sé que no hay palabras que aminoren la ausencia. Como autoridad nos corresponde seguir trabajando todos los días por la no repetición.
Por hacer de las escuelas de la Ciudad de México siempre lugares seguros. Esa es la mejor honra que poder hacer a ustedes y a las víctimas”.
Escuela Segura: la plataforma para vigilar los planteles
Después de inaugurar el memorial del Colegio Rébsamen, la jefa de gobierno presentó la plataforma “Escuela Segura” donde cada plantel subirá su constancia de funcionamiento estructural.
En esta plataforma, las madres y padres de familia consulten el estado que guardan los planteles educativos públicos y privados en la capital del país.
Mónica Ortega, mamá de Daniela, una menor que perdió la vida en el Colegio, enfatizó que esta plataforma es una de las acciones que han emprendido familiares de las víctimas.
El objetivo es generar conciencia en el resto del país y evitar que por actos de corrupción y negligencia existan planteles educativos inseguros que acaben con una familia.
“Durante estos cinco años hemos trabajado en el diseño y construcción de una plataforma pública en la cual los planteles educativos deben actualizar sus condiciones estructurales y de protección civil.
Con esta contribución buscamos que padres como nosotros conozcan las condiciones de las escuelas en cuyas manos confían la vida y educación de sus hijos y al mismo tiempo que las escuelas cumplan con los requisitos de los reglamentos y reglas vigentes para que sean escuelas seguras.
Cuando hay voluntad todo es posible, a las autoridades aquí presentes les pedimos que desde sus actuales y futuros cargos públicos se coloquen del lado correcto de la historia, que nunca más un acto de corrupción quede impune y tenga consecuencias fatales”.
El día de hoy de acuerdo a la recomendación 31VG/2019 de la CNDH se presentó la disculpa pública institucional y la entrega del memorial a los familiares del Colegio Rébsamen.
Siempre estaremos del lado de las víctimas y de la justicia.https://t.co/tRKxp6BINR pic.twitter.com/wYSWZAk9Lc
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) February 3, 2023
Las peticiones de las autoridades
La alcaldesa de Tlalpan, Alfa Eliana González también ofreció una disculpa pública. Aseguró que ésta tendrá sentido únicamente si cumple con una finalidad transformadora y correctiva.
En tanto, Leticia Ramírez, titular de la SEP, adelantó que promoverá que en los libros de texto gratuitos se incorpore lo ocurrido en el Colegio Rébsamen como un acto justicia, prevención y no repetición.
Te recomendamos:
Familias de víctimas del colegio Rébsamen reviven dolor y exigen justicia