Las perspectivas de una recesión en la economía nacional se traducirán en la pérdida de empleos; los expertos advierten que el robo se incrementará irremediablemente.
Las pérdidas económicas que deje en las empresas la suspensión obligatoria de sus labores para evitar la expansión de contagios por coronavirus, tendrá daños colaterales.
La caída del Producto Interno Bruto del país de entre un 3 y 5 por ciento que resentirá la economía nacional por la contingencia sanitaria, tal y como han advertido firmas calificadoras como HR Raitings y Bank of América, podrían representar para nuestro país la pérdida de hasta 250 mil empleos.
Para Javier Cruz, director de la Clínica de Interés Público del Centro de Investigación y Docencia Económica, ante ese panorama es previsible que aumente la inseguridad en las calles.
De acuerdo con datos del Foro Económico Mundial, las probabilidades de que una persona cometa un delito, se incrementa entre un 4 y 10 por ciento, cuando existen menos oportunidades de empleo derivado de una crisis económica.
En ese mismo sentido, un estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito, coincide en señalar que durante una crisis económica, los delitos patrimoniales con violencia, tales como la extorsión y el robo en sus diversas modalidades, se incrementan hasta en un 100 por ciento.
Por otro lado y en lo referente a la procuración de justicia, Leopoldo Rodríguez, especialista en temas de Seguridad Pública, advierte que a pesar de la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país, los procesos penales deben seguir atendiéndose, aún y cuando se hayan tomado medidas sanitarias para prevenir contagios.
Cabe destacar que el Poder Judicial de la Federación aprobó que se lleven a cabo audiencias por videoconferencia para prevenir la propagación del coronavirus o COVID-19.
En este acuerdo, se establece la utilización de videoconferencias en tiempo real para desahogar audiencias con carácter urgente, cuando así se considere, en materia penal.
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día