En Estados Unidos un gusano que se aloja en ratas y el cerebro de los seres humanos ha puesto en alerta al sureste del país.
Fabián Vega
De ratas a caracoles y de caracoles a humanos, así es como el proceso de una ensalada, un camarón o un cangrejo mal cocinados pueden infectar al sistema nervioso de los seres humanos a través de un parásito. Un gusano que fue encontrado en el sureste de Estados Unidos y lleva propagándose por el mundo desde 1935.
El gusano pulmonar, un parásito que en los últimos cuatro años ha infectado al menos al 21 por ciento de las ratas en las afueras del zoológico de Atlanta, Georgia, ha mantenido una transmisión sostenida entre los roedores. La cual ahora afecta a a la población de Estados Unidos causando la infección Angiostrongylus cantonensis.
¿Cómo me puedo infectar?
Los humanos pasan a convertirse en otro de sus huéspedes por accidente, al comer caracoles poco cocidos, o ranas, langostinos, camarones, o cangrejos infectados de las lavas del gusano que la rata traga directamente de los caracoles o babosas.
La infección afecta principalmente al sistema nervioso, al alojarse en cerebro y puede provocar síntomas como:
- Dolor de cabeza
- Sensibilidad a la luz
- Insomnio
- Rigidez
- Dolor de cuello
- Hormigueo
- Convulsiones en inclusive la muerte
La infección fue primero descrita por investigadores en Cantón (China). Sin embargo, se ha convertido en endémica en hasta 30 partes del mundo como África, Europa, América del Norte y Latinoamérica.
Sin embargo, son los estados de Hawaii, Texas, Louisiana, Alabama y Florida en donde científicos de la Universidad de Georgia han encontrado el gusano, primero en primates cautivos y también en un canguro rojo en Missisippi.
De acuerdo con el estudio, donde investigadores de la Facultad de Medicina Veterninaria de la Universidad de Georgia analizaron a 33 roedores del zoológico entre 2019 y 2022, el parásito fue introducido y ha logrado un medio idóneo para inclusive empezar a infectar a las personas. No sin antes haberse replicado de una a tres ratas en los últimos años.
“El parásito zoonótico fue introducido y se ha establecido en una nueva área al sureste de Estados Unidos”.
Un gustado que ha afectado a las personas de forma histórica
La infección causada por el gusano fue también identificada en otros animales como canguros y en hasta seis casos sospechosos, detectados entre 2011 y 2017.
El estudio ya fue publicado en la revista Emerging Infectious Diseases y replicado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Epidemia en Estados Unidos de un gusano que pasa de las ratas al cerebro humano. El parásito nematodo Angiostrongylus cantonensis es un gusano que pasa de los pulmones de las ratas al cerebro humano. pic.twitter.com/YIRfvDnCY9
— Juan Carlos Baca Jurado (@JuanCarlosBac20) September 26, 2023
Te recomendamos:
https://noticias.imer.mx/blog/a-tres-anos-del-covid-19-como-me-cuido-desde-mi-alimentacion/