Mientras en el sur murieron al menos 54 migrantes en un accidente, en el norte Estados Unidos sigue aplicando el programa Quédate en México; en la CDMX los albergues ya están saturados.
IMER Noticias
La crisis migratoria se desborda en México y está rebasando a las autoridades y la capacidad de los albergues.
En Chiapas, la volcadura de un camión que viajaba a exceso de velocidad con más de un centenar de migrantes de Guatemala, Honduras y Ecuador dejó al menos 54 personas fallecidas, según ha confirmado el gobernador Rutilio Escandón.
“Tras el accidente ocurrido en Chiapa de Corzo, informo que desafortunadamente 49 personas fallecieron en el lugar de los hechos y 5 más mientras recibían atención médica en los hospitales. Tenemos 105 lesionados (83 hombres y 22 mujeres), continúa la atención a los lesionados”.
El accidente ocurrió alrededor de las 3:30 de la tarde, cuando el chofer del tráiler que circulaba por la carretera Tuxtla Gutiérrez – Chiapa de Corzo perdió el control en una curva.
La Fiscalía General de la República confirmó que atrajo las investigaciones sobre este caso.
Los gobiernos de México, Guatemala y Honduras mantienen comunicación constante para intercambiar información sobre las víctimas y ofrecer apoyos consulares a las personas lesionadas desde sus oficinas en Chiapas.
El Instituto Nacional de Migración reiteró que dará alojamiento y alimentos y ofreció tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias a los sobrevivientes. Al mismo tiempo, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el accidente y envió sus condolencias a las familias.
“Lamento profundamente la tragedia ocasionada por la volcadura de un tráiler en Chiapas que transportaba migrantes centroamericanos. Es muy doloroso. Abrazo a los familiares de las víctimas”.
Migrantes bloquean autopista
El flujo migratorio no sólo afecta al sur del país, sino también al centro. En la carretera México-Puebla, un grupo de migrantes que se dirige a la Ciudad de México cerró la autopista a la altura de la caseta San Martín Texmelucan por más de ocho horas.
Esto ocurrió luego de que elementos de la Guardia Nacional los obligaron a bajar de los camiones en los que se transportaban.
Los albergues están saturados
Frente a este panorama, los albergues en la Ciudad de México alertaron que están saturados y necesitan apoyo del gobierno para brindar protección a la población migrante.
Actualmente, nueve albergues están operando al 200% de su capacidad, atendiendo hasta 600 personas, dijo la titular de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez.
Desde este viernes, las personas migrantes que bloquearon la carretera en Puebla comenzarán a llegar a la capital del país, lo que obligará a las autoridades y a las organizaciones de la sociedad civil a garantizarles albergue, alimentación y servicios de salud.
Para tratar de amortiguar el impacto, el gobierno habilitará un albergue en el deportivo Santa Martha Acatitla en la alcaldía Iztapalapa.
EU los está regresando
Y mientras la población migrante continúa ingresando a México por la frontera sur, en el norte Estados Unidos los está devolviendo, tras reactivar su programa “Quédate en México”.
Hasta este jueves, al menos ocho migrantes que solicitaban asilo en ese país fueron regresados a México por Ciudad Juárez. Ahí deberán permanecer hasta que sean citados por una corte estadounidense que revisará su petición.
Te recomendamos:
Llegan a Ciudad Juárez migrantes retornados por Quédate en México