Jugadoras de los equipos Washington Spirit y el Gotham FC detuvieron momentáneamente el partido como una protesta por los casos de abuso sexual en la liga estadunidense de futbol.
Irma Cuevas
Equipos y selecciones nacionales de futbol femenil han denunciado diferentes casos de abuso.
Paul Riley fue despedido como entrenador de North Carolina tras ser denunciado por coerción sexual, por jugadoras de diferentes equipos y ligas, como Sinead Farrelly y Meleana “Mana” Shim con el apoyo de la seleccionada nacional Alex Morgan.
Fue el segundo técnico cesado de la liga estadunidense tras la salida de Richie Burke del Washington Spirit quien fue acusado de abuso verbal y emocional.
A raíz de estos señalamientos, la liga decidió suspender los partidos del pasado fin de semana.
Al reanudarse la competencia el miércoles 06 de octubre, las jugadoras de los equipos Washington Spirit y el Gotham FC detuvieron momentáneamente el partido como una protesta por los casos de abuso sexual.
La asociación de jugadoras solicitó se realice una investigación sobre conducta abusiva para cada entrenador y gerente general de los equipos femeniles en los Estados Unidos.
En Venezuela, las seleccionadas nacionales encabezadas por Deyna Castellanos, delantera del Atlético de Madrid, considerada entre las tres mejores jugadoras del mundo en 2017, denunciaron al ex director técnico Kenneth Zseremeta de estupro y acoso sexual.
A través de una carta, firmada por 24 futbolistas, señalaron a Zseremeta de abuso y acoso físico, psicológico y sexual. Una de las jugadoras confesó que fue abusada sexualmente en 2014 a los 14 años de edad.
Por su parte la Federación Australiana abrió una investigación sobre las acusaciones de acoso sexual realizadas por las jugadoras Rhali Dobson y Lisa de Vanna
FIFA, el máximo organismo de futbol, anunció una investigación preliminar por la situación en los Estados Unidos además de recibir la petición por parte de las jugadoras de Venezuela para prohibir que Kenneth Zseremeta vuelva a dirigir un equipo o selección femenil.