El presidente López Obrador calificó a la todavía titular de la SEP, Delfina Gómez, como una mujer buena, honesta y trabajadora.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó a la actual secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, quien fue la aspirante más votada para abanderar a Morena en las elecciones del Estado de México, en 2023.
Al reconocer la actitud de los demás aspirantes –Higinio Martínez, Horacio Duarte y Fernando Vilchis-, calificó a la aún funcionaria como “una mujer buena, trabajadora, honesta” y mencionó que ha tenido varios cargos en su carrera política.
El mandatario anunció que la próxima semana tendrá que nombrar al relevo de Gómez Álvarez al frente de la SEP, pues debe iniciar cuanto antes el proceso de entrega-recepción ante el inicio del nuevo ciclo escolar.
“Me da mucho gusto que un partido haya tomado la decisión, a partir de encuestas, de que sea posible candidata al Estado de México la profesora Delfina Gómez Álvarez […]. Voy a hablar con ella para que ya se inicie el proceso de entrega-recepción”.
López Obrador adelantó que será una mujer quien reemplace a Delfina Gómez como titular de la secretaria.
Propone que la ONU y el Papa Francisco convoquen a tregua mundial
El presidente le propuso a la Organización de Naciones Unidas (ONU) que su secretario general, Antonio Gutérres; el primer ministro de la India, Narendra Modi y el Papa Francisco, convoquen a la tregua internacional de cinco años que planteó ayer, para poner un alto a las confrontaciones bélicas.
López Obrador convocó a los gobiernos de Rusia, China y Estados Unidos para que suscriban el acuerdo de tregua, para permitir que las naciones puedan enfrentar los problemas económicos y sociales derivados de la pandemia y la guerra en Ucrania.
Se requieren 2 mil 500 antenas para el acceso a Internet en todo el país
El gobierno federal busca instalar, en una sola jornada, dos mil 500 antenas en seis regiones del país para garantizar el acceso a Internet en todo el territorio nacional.
El presidente anunció que se reunirá con dirigentes sindicales y trabajadores del sector eléctrico para convocarlos a llevar a cabo el plan, con el que se busca resolver el problema, a más tardar, en junio de 2023.
“Necesitamos dos mil 500 antenas; voy a hablar con todos los trabajadores electricistas para que en una jornada, entre todos, montemos las 2 mil 500 antenas y podamos tener internet en todos los pueblos porque se nos ha dificultado, pero ya llegó el tiempo, lo hemos buscado de una manera y de otra”.
Integran más equipo de bombeo de agua para rescate de trabajadores en mina
Un total de 19 bombas extractoras de agua serán desplegadas hoy en la zona de la mina Conchas Norte, donde ocurrió el derrumbe del pasado miércoles, para sacar el líquido de lugar y poder rescatar a los diez trabajadores mineros que siguen atrapados.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que hay tres pozos que siguen inundados, por lo que ya se habilitaron 18 equipos de bombeo, de los que 9 son de Conagua, cinco de empresas mineras, dos de la Ciudad de México y hoy se integra uno más.
🗣️ #ConferenciaPresidente || En la zona de la mina de Sabinas donde ocurrió el derrumbe hay tres pozos que siguen inundados, lo que ha impedido rescatar a los mineros atrapados. Laura Velázquez, titular de la @CNPC_MX, informó que 383 elementos siguen trabajando en el lugar. pic.twitter.com/DjQsc8VOea
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) August 5, 2022
Los equipos de bombeo ya lograron abatir el espejo de agua a 30 metros, con la extracción de 60 litros por segundo y un volumen diario de extracción de 5 mil 111 litros; sin embargo, dijo que es indispensable disminuir más el nivel de inundación para que puedan entrar los equipos de búsqueda y rescate.
Tianguis del Bienestar ha beneficiado a 208 mil familias
A un año de haber iniciado el Tianguis del Bienestar, el gobierno federal ha distribuido casi 6 millones de bienes y ha generado ahorros por más de 261 millones de pesos en costos de almacenamiento.
La secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, destacó que los bienes han sido entregados a más de 208 mil familias de 2 mil 420 comunidades, ubicadas en los estados de más alta marginación en el país, como Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
Te recomendamos:
La prioridad es el rescate de los mineros en Coahuila: esto dijo AMLO en la mañanera