El Consejo de Salubridad General presentó la Guía bioética para asignación de equipamiento en casos críticos de Covid-19.
El Consejo de Salubridad General presentó la Guía bioética de asignación de recursos de medicina que habrán de aplicarse ante la escasez de equipamiento para casos de Covid-19.
La guía, elaborada por especialistas en Bioética, Fiosofía y Ciencias Jurídicas, indica que un grupo prioritario en la atención médica será el personal de salud de la primera línea de combate al coronavirus y establece que los familiares deberán comunicarse con los pacientes a través de videollamada.
Para ello, se definieron principios para tratar a los pacientes en estado crítico, como el órden de llegada, necesidad médica y justicia social; es decir, actuar bajo el criterio de salvar la mayor cantidad de vidas posibles con los recursos escasos que se tengan.
Una de las principales voces que cuestionó esta guía fue el investigador del Colegio de México, Sérgio Aguayo, quien en sus redes sociales culpo a los sistemas de salud público y privado de no haberse preparado con suficientes ventiladores para enfrentar la pandemia.
Afirmó que los viejos son desechables y que él está en el grupo por reservación en el corredor de la muerte. <<Es un dilema inevitable, mi actitud crítica es por dos razones: una de ellas es que el gobierno de México pudo haberse preparado con tiempo porque en Baja California se producen los respiradores artificiales y si hubieran pensado en la salud de la población hubieran podido talvez llegar a un acuerdo con la empresa maquiladora para que dejara una parte de su producción en México, no lo hicieron y ahora tenemos una escasez muy grave>>, comentó en entrevista.
Información relacionada: Gobierno y empresarios pactan atender pacientes del sector público en hospitales privados