El presidente López Obrador informó que hoy se reunirá con el Embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, para tratar la agenda de la próxima reunión con Joe Biden.
Redacción IMER Noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se reunirá con el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, el próximo 12 de julio en Washington.
Durante su conferencia matutina de hoy, adelantó que el tema central del encuentro será el fenómeno de la migración.
“Quiero comentar que el 12 de julio voy a tener una entrevista, un encuentro, con el presidente Biden en Washington y este tema es central. Es un tema básico a tratar, lo hemos venido planteando, pero hace falta”.
Además, informó que hoy tendrá una reunión con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para tratar la agenda del encuentro bilateral.
Tremenda desgracia, muerte de migrantes en Texas
El presidente informó que se elevó a 50 la cifra de personas migrantes halladas sin vida en un tráiler abandonado en una carretera de San Antonio, Texas.
Expresó un profundo pésame para las familias de las víctimas y calificó este hecho como una tremenda desgracia.
“Mi más profundo pésame a familiares de migrantes mexicanos, guatemaltecos, hondureños que murieron ayer asfixiados, una tremenda desgracia, esto ocurrió en San Antonio, Texas. Hasta ahora son 50 los fallecidos, 22 de México, siete de Guatemala, dos de Honduras y 19 aún sin información sobre su de nacionalidad”.
🗣️ #ConferenciaPresidente || El presidente @lopezobrador_ expresó un profundo pésame para familiares de migrantes que murieron asfixiados en un tráiler en Texas.
Dijo que, hasta ahora, se ha identificado a 22 mexicanos, 7 guatemaltecos y 2 hondureños. pic.twitter.com/Fr3WUvYfAr
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 28, 2022
López Obrador sostuvo que su gobierno apoyará en las investigaciones que le correspondan y prestará ayuda para el traslado de los cuerpos.
“Estos hechos lamentables que tiene que ver con situación de pobreza, de desesperación, de hermanos centroamericanos y mexicanos, suceden porque también hay tráfico de personas y falta de controles, en este caso de la frontera de México-Estados Unidos y al interior de Estados Unidos”.
Insiste en que traerá médicos especialistas de donde los pueda conseguir
López Obrador insistió en que, ante la falta de médicos especialistas en el país, los traerá de otros países para tener un sistema de salud integral.
“No hay en México los médicos que necesitamos […]. Los vamos a traer de Cuba, y los vamos a traer de Francia y de Estados Unidos y de donde los podamos conseguir para tener un sistema de salud completo, integral”.
En este sentido, aseguró que antes de que termine su gobierno habrá un sistema de salud “de primer orden” en el país.
Te recomendamos:
AMLO cuestiona críticas de la Iglesia contra su estrategia de seguridad: esto dijo en la mañanera