Entre los argumentos mostrados están una línea de tiempo sobre el trabajo que realizó la ministra Yasmín Esquivel; la declaración de la profesora Martha Rodríguez Ortiz y cartas de profesores.
Georgina Hernández
Los abogados de la ministra Yasmín Esquivel Mossa presentaron más de 20 pruebas técnicas, científicas y testimoniales para desmentir las acusaciones de su presunto plagio de tesis de licenciatura.
Entre los argumentos que expusieron están las siguientes evidencias:
- Una línea del trabajo que realizó la ministra.
- La declaración de la profesora Martha Rodríguez Ortiz, directora de la tesis, quien sostuvo que Esquivel Mossa era la autora.
- La carta manuscrita de Édgar Báez, donde confesó que sí había plagiado el trabajo porque le urgía titularse.
En conferencia de prensa, Eduardo Andrade Sánchez, especialista en legislación universitaria, precisó que en ningún momento la intención ha sido atacar a la UNAM.
Sin embargo, advirtió sobre la posibilidad de que detrás de las investigaciones emprendidas en la Máxima Casa de Estudios haya más una intención política que jurídica.
Además, señaló que se violaron los derechos de la ministra, ya que no se llevaron a cabo las formalidades esenciales del procedimiento, y sostuvo que al Comité de Ética de la UNAM no le correspondía llevar a cabo la indagatoria, ya que no tiene atribuciones para realizar un juicio.
“Entonces tenemos un órgano creado posterior a los hechos que no tiene facultades para juzgar. El único orden judicial que tiene la universidad es el Comité Universitario que sólo puede quitar a alumnos y personal académico”.
Denuncian ataques de la UNAM
El especialista en legislación universitaria agregó que el Comité universitario ha actuado contra la ministra Esquivel Mossa, lo que, ha ocasionado daño moral, violencia de género y lenguaje de odio.
Pese a estar en el ojo del huracán desde que la acusaron de plagiar la tesis para titularse como licenciada en Derecho, en diciembre de 2022, y de copiar su tesis doctoral, Esquivel Mossa, no tiene ninguna intención de retirarse del cargo como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Así lo aseguró en esta rueda de prensa José Monroy, exacadémico de la UNAM.
“Por el contrario, lo que está haciendo, Yasmín Esquivel es una muestra de entereza y dignidad defendiendo su prestigio, su decoro en el ámbito jurídico. No peleando con la UNAM”.
Te recomendamos:
Universidad Anáhuac investiga presunto plagio de Yasmín Esquivel