Una inyección que se aplica en el oído interno podría generar mejoras significativas en la audición de los pacientes.
Redacción IMER Noticias
La compañía de biotecnología Frequency Therapeutics, derivada del Instituto Tecnológico de Massachusetts, en Estados Unidos, asegura haber creado una terapia que revierte la pérdida auditiva.
Se trata de una inyección que se aplica en el oído interno, la cual estimula las células progenitoras (un descendiente de las células madre que se ubica en el oído interno) para comenzar a producir nuevas células ciliadas, que son las responsables de amplificar las vibraciones sonoras que entran en el oído interno desde el oído medio.
Sin células ciliadas no hay audición y lamentablemente son muy frágiles: ciertas enfermedades y medicamentos o incluso ruidos demasiado fuertes pueden dañarlas, y una vez que se van, no vuelven.
Frequency Therapeutics informó que ya ha administrado el tratamiento a más de 200 personas y ha visto mejoras significativas en la audición de los pacientes en tres de cuatro ensayos clínicos. La terapia es duradera, pues la audición ha mejorado durante casi dos años en algunos casos.
Los científicos confían en que en 10 o 15 años la audición se restaure tan rápida y fácilmente como con la cirugía Lasik en el caso de la visión.
El cofundador y director científico de la compañía, Chris Loose, cree además que este es el futuro de la medicina regenerativa, pues los tejidos de todo el cuerpo contienen células progenitoras.
Te puede interesar:
NeuralCIM, el fármaco cubano que podría frenar el avance del Alzheimer