La alcaldesa electa en Azcapotzalco por Va por México dijo que debe escucharse a los alcaldes para trabajar en los temas que le interesan a quienes serán sus gobernados.
Escucha la conversación con la panista Margarita Saldaña.
Redacción IMER Noticias
Luego de que la coalición Va por México obtuvo el triunfo en ocho alcaldías de la Ciudad de México, algunas de las cuales eran gobernadas por Morena, debe haber mayor colaboración entre los titulares de esas demarcaciones y la jefatura de Gobierno capitalina, consideró la alcaldesa electa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña.
La panista enfatizó en entrevista que debe escucharse a los alcaldes para que el presupuesto baje adecuadamente y se adapte a las necesidades específicas de los ciudadanos que serán sus gobernados.
“Que le pongan atención desde el gobierno de la ciudad de México, la jefa de gobierno, a lo que vamos a solicitar nosotros. Lo que creo que es un cambio que debe haber es que se escuche a las alcaldías […]. A mí me queda claro que no se les escuchó la vez pasada porque el presupuesto tal como llegaba (al Congreso de la CDMX) así se aprobaba, sin tomar en cuenta la opinión de nadie, más que lo que venía en el proyecto que enviaba la jefa de Gobierno”.
La alcaldesa electa destacó que los alcaldes tienen el pulso de lo que la gente está solicitando. En este sentido, aseguró que en Azcapotzalco se le dará prioridad a seguridad, servicios públicos y apoyo para la reactivación económica.
“Lo que más pide la gente son podas de árboles, alumbrado público, arreglo de parques y jardines, calles, pavimentación, desazolve; esto va muy ligado además con la escasez de agua […]. Creo que es una de las cuestiones en donde se debe meter muchísimo más recursos económicos. Y el de la reactivación económica pasa porque haya una transparencia en los apoyos que se dice que existen para microempresarios, y que bajen porque a veces simple y sencillamente no pasaron por las alcaldías”.
Margarita Saldaña destacó que el PAN fue la base sólida en la que se sustentaron los otros dos partidos para poder lograr el triunfo en ocho alcaldías de la Ciudad de México.
“En nueve alcaldías el voto fuerte es el que se da hacia el PAN, no estoy segura en Cuajimalpa porque ahí (Adrián) Ruvalcaba la vez pasada solo con el PRI obtuvo el triunfo […], pero definitivamente el apoyo que da el PRI y el PRD en todos los casos es lo que ayuda a obtener este triunfo. Creo que fue un trabajo en equipo de los tres partidos en la capital”.
De acuerdo con los resultados de los cómputos distritales, la alianza Va por México obtuvo el triunfo en Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Tlalpan y Cuauhtémoc. Además, el PAN en solitario logró la reelección en Benito Juárez.