Las luchas sociales y los temas migratorios y de integración latinoamericana marcarán los festejos por el Grito de Independencia, donde estarán como invitados especiales el hijo del activista estadunidense Martir Luther King y Los Tigres del Norte.
Adriana Esthela Flores
Durante mayo pasado, los Tigres del Norte dominaron la parte musical de las conferencias mañaneras.
A través de una respuesta a autoridades de Estados Unidos o para presumir la importancia de la comunidad migrante, las canciones de la legendaria banda norteña amplificaron el mensaje político del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El próximo 15 de septiembre, los Tigres del Norte dejarán de estar solo en los videos del escenario en Palacio Nacional para llegar al Zócalo.
La agrupación amenizará la fiesta por los 212 años del Grito de Independencia. Su música se escuchará solo horas antes de que López Obrador dé a conocer la respuesta oficial de México a las solicitudes de consultas de Estados Unidos y Canadá sobre su política energética.
Con más de 50 años de carrera, la agrupación de los hermanos Hernández, originaria de Mocorito, Sinaloa, ha compuesto más de 500 canciones. No obstante, fueron tres de sus temas (los dedicados a la migración y la integración latinoamericana) los difundidos en la mañanera.
Canción: Somos más americanos
La primera vez que sonaron los Tigres del Norte en Palacio Nacional fue el 5 de mayo. ¿Por qué? La respuesta al gobernador de Texas, quien consideró a migrantes como una “invasión”.
América
La segunda ocasión ocurrió el 12 de mayo. ¿Por qué? El presidente la utilizó como exigencia para incluir a todos los países del continente en la cumbre de las Américas en Estados Unidos.
La Jaula de Oro
La tercera ocasión que sonaron fue el 26 de mayo. ¿Por qué? El presiden López Obrador anunció que Telecomm se convertirá en “Financiera para el Bienestar” para recibir remesas y créditos.
Para la noche del 15 de septiembre estarán defensores sociales de todo el mundo, incluido Martin Luther King Junior, hijo del activista estadunidense. El presidente López Obrador dialogó en su reciente viaje a Washington con él.
Este será el programa de los festejos del 15 de septiembre:
- 8 pm: Sorteo de la Lotería Nacional
- 9 pm: Apertura del Zócalo
- 10 pm: Concierto
- 11 pm: Grito de Independencia y Fuegos Artificiales
- 11:30 Concierto
López Obrador aseguró que a pesar de los festejos no sé malgastarán recursos porque la “pobreza franciscana alcanza para que haya alegría y felicidad en nuestro pueblo”.
Te recomendamos:
Masivos en México-Tenochtitlan: conciertos masivos y movimientos sociales