La mexicana no se conforma con su histórica final, en gimnasia de trampolín lograda en Tokio 2020
Alfonso López
Dafne Navarro, quien logró la octava posición en gimnasia de trampolín en Tokio 2020, que la ubican como la primera latinoamericana en avanzar a la final de la esta disciplina en Juegos Olímpicos, se dedicó a disfrutar su la competencia, donde realizó una de las mejores ejecuciones de su carrera.
Sí hay muchas cosas por mejorar. pero también acepto que fue una buena competencia, una de las mejores que he tenido en los últimos años. Fui a disfrutarla fue algo muy importante no sufrir la competencia. A pesar de que en febrero de este año estaba sin entrenar por una lesión y no sabía si iba a poder competir. Así que a pesar de todos sus obstáculos que hubo, fue una muy buena participación.
Tomará sólo unos días de descanso, para en septiembre regresar a los entrenamientos, pues el ciclo a París 2024 será corto y pretende activar rutinas con un mayor grado de dificultad
Estoy pensando que elementos puedo meter, que puedo estar practicando para integrarlos a la rutina. En Paris 2024 va a cambiar el código de puntación, se va eliminar la rutina uno, van a hacer unos cambios. Así que tenemos que estudiar muy bien eso para no tener ninguna complicación en las siguientes competencias, planearlo muy bien. Espero que pueda subir este grado de dificultad para tener un mejor resultado en París
Dafne espera que su participación olímpica motive a niñas y niños a practicar el gimnasia de trampolín, aunque se necesita que se abran gimnasios con entrenadores que detecten el talento, y a nivel de alto rendimiento contar con el material que se utiliza en torneos internacionales
Hay varios gimnasios en Ciudad de México, Guadalajara, Ensenada, Mérida, pero creo que sí hace falta un poquito más de gimnasios, que se cubra completamente toda la República Mexicana para que podamos sacar a todos sus talentos que vienen en los próximos años
En torno a su salud, en próximas semanas se realizará una resonancia magnética para saber el estado de su espalda y cuello, que sufrieron lesiones en el camino a Tokio. En la parte mental trabaja con una psicóloga deportiva, que le ayuda a competir como atleta de alto rendimiento