Las tres presas que alimentan al Sistema Cutzamala están por debajo del 50 por ciento de su capacidad, informó la Conagua en su reporte semanal.
IMER Noticias
La sequía que afecta al Valle de México podría dejar sin agua a la Ciudad de México y el Estado de México en ocho meses.
La Comisión Nacional del Agua alertó que el Sistema Cutzamala, principal abastecedor de agua del área metropolitana, tiene un nivel de llenado de 42.1 por ciento.
Esto, luego de perder 9.07 millones de metros cúbicos por extracciones en los últimos siete días, de mantener este ritmo, el agua duraría para ocho meses, de acuerdo con el informe semanal de la Conagua.
Hasta el lunes 23 de abril, las principales presas que abastecen al Sistema Cutzamala están por debajo de la mitad de su capacidad:
- El Bosque 43.5 por ciento de almacenamiento de agua.
- Villa Victoria 29.8 por ciento.
- Valle de Bravo 47.2 por ciento.
La directora técnica del Organismo Cuenca Aguas del Valle de México, Patricia Labrada Montalvo, alertó que las presas que suministran agua al Sistema registran un déficit de 22.7 por ciento, en comparación con los niveles históricos.
“Históricamente tenemos registrado que para estas fechas tendríamos 506.8 millones de metros cúbicos que representaría el 68.4 por ciento de almacenamiento”.
#Comunicado Informe semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas #CTOOH.
Más información en:https://t.co/G315a3Sk90 pic.twitter.com/jSvGLepxeu
— Conagua (@conagua_mx) April 25, 2023
Te recomendamos:
Por sequía, 25 empresas grandes consumidoras de agua podrían apoyar a CDMX